
- El mandatario parafraseó a Miguel Hidalgo, para referirse al caso de la familia Jenkins de Landa, en Puebla
- “Los pleitos por herencias, esos pleitos son muy lamentables”, dice el mandatario sobre el desfalco que afectó a cientos de habitantes poblanos
- Las autoridades judiciales sólo atienden pleitos por dinero, cuando deberían atender también las demandas de justicia de la gente humilde, afirmó a Lord Molécula Oficial
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 14 de octubre del 2021.- El Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador crítico este jueves que los jueces y los tribunales “trinqueteros”, sólo atienden pleitos de dinero para que sus clientes cobren, en lugar e impartir justicia a los que menos tienen, a los pobres y humildes, y aconsejó que los mexicanos no debemos tener al dinero como un Dios y que al contrario, “el dinero es el demonio”.

En la oportunidad que brindó a este reportero para Lord Molécula Oficial, la oficina de Comunicación Social de la Presidencia y poder asistir de manera presencial una vez más a una conferencia matutina en Palacio Nacional, tuve la oportunidad de hacer una segunda pregunta al mandatario como parte de este ejercicio de diálogo de ida y vuelta:

Me referí al caso en el que abogados e integrantes de la familia Jenkins de Landa se coludieron para desviar más de 700 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins, que ya investiga la FGR por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada contra la familia Jenkins de Landa

“Jefe del Poder Ejecutivo Federal, la fundación Jenkins, fue creada por el señor William Oscar Jenkins, es un patrimonio de 700 millones de dólares, que fueran utilizados para el beneficio de los poblanos, sin embargo, la familia Jenkins de Landa junto a los abogados Virgilio Rincón y Antonio González Muñoz, se apropiaron indebidamente de este patrimonio, utilizándolo en paraísos fiscales para su delito”:
Le brindé más antecedentes:

“Los poblanos, Presidente, le piden su intervención para recuperar el patrimonio robado, me dicen que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lleva avanzada investigación pero aún no interviene ante el desfalco filantrópico, el más grande de la historia, que suma más de 14 mil millones de pesos, 14 mil millones de pesos, Presidente, y bueno, el foxista Luis Ernesto Derbez, ex rector (de la UDLA) tiene orden de aprehensión por ser parte de este desfalco y aún no ha sido capturado, pero lo más importante, señor Presidente, de esto, es que después de este robo, contrataron a un despacho americano de nombre Culling Emmanuel para demandar otra vez al Estado Mexicano y la pregunta: ¿Qué opina que el Estado Mexicano tenga que pagar por esta tranzas?”, le planteo y el Jefe del Estado Mexicano me responde:

“Mire, ese caso es muy debatido, yo he escuchado puntos de vista, unos a favor, otros en contra, creo que lo mejor es que la Fiscalía (General de la República) resuelva, que las autoridades actúen con rectitud, que no se inclinen a favor de unos o de otros, que le den la razón a quién la tiene, que no hay influyentismo, que se imparta justicia, ese es mi punto de vista, son pleitos por herencias, esos pleitos son muy lamentables, feos, por esto insisto de qué no debemos de tener como Dios al dinero, como lo recomendaba Miguel Hidalgo, porque la verdad, es el demonio, se tiene que tener lo necesario, pero no puede ser eso, el objetivo superior, eso es enfermizo. En herencias se dan pleitos por dinero, pero que si los finados padres resucitaran se volverían a morir, por eso una recomendación es que la gente mayor que deje su testamento, de lo mucho, de lo poco que tenga y que no esté pensando que no va a haber problema, que piense que si va a haber problema, si puede haber problema”, me dice y abunda en el tema:

“Porque el dinero es una tentación, hay casos bochornosos, yo me entero de cosas, de cómo la gente que aparentemente es recta, gente de bien, con recta, se obnubilan, se pierden cuando se trata del dinero, son pleitos entre hermanos, de familiares tremendos, acusaciones de lo más temerarias que puede uno imaginar entre familias, entonces, en este caso, pues existen los tribunales y ojalá haya justicia y que todos estos asuntos se resuelvan también por la vía civil, porque ¿qué es lo que buscan los abogados?, siempre con sus influencias quieren convertir casos civiles en penales, porque si es civil se puede llevar tiempo y no van a la cárcel, cuando es pleito por dinero, pero si ese pleito por herencia, ese pleito civil se convierte, porque así lo decide una autoridad judicial, en un asunto penal, entonces ya pueden detener y entonces el que está en la cárcel ya tiene que aceptar”.
Añadió:

“Hay casos de herencias en los que meten a la cárcel a la persona y ahí firman porque no tiene estar en la cárcel, esa es una maniobra que hacen autoridades judiciales, incluso ministerios públicos y jueces con abogados trinqueteros para que así sus clientes cobren, entonces, ¿cómo las instituciones que tienen que impartir justicia van a ocuparse nada más de estar resolviendo esos asuntos, de pleitos por dinero, cuando necesitamos que las autoridades judiciales atiendan también las peticiones, las demandas de justicia de la gente humilde?, ¿porque nada más pueden ir a los juzgados los abogados famosos?, y son los que tienen acceso a jueces y a magistrados y a ministros y la gente del pueblo no”, reflexionó.

Y sobre el asunto en el que está involucrada la Universidad de Las Américas (UDLA) en Cholula, concluyó que:
“Entonces, esto de la universidad de Puebla, de las américas, que ojalá y se resuelva con rectitud, además que quede claro que ya no es el tiempo de antes, si hacen chanchullo van a ganar el pleito, pero van a perder respetabilidad, entonces, ya lo mejor es (que si) existen estos problemas que se actúe con rectitud, con apego a la ley, que se le dé la razón a quien la tiene, eso es lo mejor”.
