
- El gobierno de EU decidirá el ingreso a personas inmunizadas con vacunas aprobadas por la OMS: Marcelo Ebrard
- Explicó que el Secretario de Seguridad Nacional del vecino país. Alejandro Mayorkas, le informó de la apertura de la frontera común
- El mandatario mexicano pedirá a la OMS que certifique las vacunas Sputnik V y CanSino
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 13 de octubre del 2021.-El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles la noticia sobre el acuerdo alcanzado con el Gobierno del Presidente Joe Biden, para la reapertura de la frontera con Estados Unidos para viajes no esenciales, y aseguró que se trata del resultado de las gestiones entre ambos gobiernos, así como el avance significativo en la vacunación en la franja fronteriza del norte del país, contra el COVID-19.

“Se logró la apertura de la frontera norte vamos a tener ya normalidad en nuestra frontera norte, y como complemento, esto tiene que ver con los trámites, las gestiones que ha hecho México el gobierno de México, muchas gestiones para abrir la frontera”, señaló.

Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Luis Ebrard Casaubón, informó que para la apertura de la frontera a actividades regulares entre México y Estados Unidos, el país vecino del norte tomará en cuenta a las personas que estén inmunizadas con vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante su participación en la conferencia de prensa matutina a medios, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Canciller Ebrard Casaubón comentó que un día antes, la tarde del martes 12 de octubre, el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, le comunicó la apertura de la frontera común en los primeros días del mes de noviembre del presente año, en una fecha que el gobierno estadounidense determinará.

“A partir de los primeros días de noviembre, ellos van a determinar la fecha exacta, iniciando noviembre ya muy cerca, se van reanudar las actividades, quiere decir esto se van a permitir los viajes terrestres y aéreos hasta Estados Unidos para las personas que están vacunadas”.
El encargado de la política exterior del país dijo que a partir de este miércoles y mañana jueves, sostendrán diversas reuniones con el sector Salud para afinar los detalles de la apertura.

“Tenemos que ver los tipos de certificados que México tiene, hay muchas preguntas, diferentes tipos de universos de personas, Estados Unidos admite las vacunas que apruebe la Organización Mundial de la Salud, porque antes era sólo unas vacunas que eran hechas en Estados Unidos, pero hoy ya no es así”.
Explicó que en los siguientes días se dará a conocer los detalles conforme vayan avanzando los procesos con sus contrapartes de Seguridad Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Refirió que tras la visita de la Vicepresidenta Kamala Harris y el Diálogo Económico de Alto Nivel, Alejandro Mayorkas, le informó que los viajes terrestres y aéreos solo estarán permitidos para las personas vacunadas y que Estados Unidos aceptará las vacunas que ha aprobado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por esa misma razón y en la misma conferencia mañanera, el Presidente López Obrador adelantó que pedirá a la OMS que de certificado a las farmacéuticas de todo el mundo que han entregado vacunas seguras y no han presentado problemas de salud, reiteró y que hay vacunas que no han adquirido registro de la OMS pero que han demostrado efectividad y han salvado vidas.

Hizo un llamado a que el organismo actúe con rectitud y sin tendencias políticas o ideológicas, con apego a la ciencia y solicitó a la OMS que autorice las vacunas Sputnik V y la de CanSino y que autorice a las vacunas que han sido aplicadas y han mostrado efectividad.

“No entendemos por qué se han tardado tanto, la OMS no debe actuar con ideología o tendencia política, porque se trata de ciencia, por eso hago pública la petición, a propósito de la reapertura de la frontera México-Estados Unidos, ya que el país del norte solo aceptará a personas que tengan aplicadas vacunas autorizadas por la OMS, que se apure (la OMS)… ya queremos que resuelva sobre la certificación de todas las vacunas y lo que consideramos de sentido común, de juicio práctico, es que si se han aplicado la vacunas y han ayudado, ¿por qué no se han certificado?”.

Al responder este cuestionamiento, dijo a los reporteros: “Ya me ahorraron hacer una carta dirigida al Presidente de la OMS, porque ya hice pública mi opinión personal”.
