• Anunció que las festividades estarán dedicas a las personas que perdieron la vida por COVID-19
  • Detalló que el desfile “Celebrando la Vida” se llevará a cabo el 31 de octubre a partir de las 12:00, y correrá del Zócalo capitalino al Campo Marte

Redacción

Ciudad de México, lunes 11 de octubre del 2021.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo Presentó el Desfile de Día de Muertos y anunció que en esta ocasión las festividades se dedicarán a las personas que perdieron la vida a causa del COVID-19.

“Este anuncio del día de hoy tiene varios objetivos; el primero es que, a diferencia del año anterior, donde no pudimos realizar festividades masivas, hoy estamos prácticamente con el 98 por ciento de vacunación en la ciudad, de todos aquellos que se han vacunado para, en el momento de la festividad del Día de Muertos o toda esta festividad asociada al Día de Muertos, ya estará vacunado, como ahora, el 100 por ciento, o todos aquellos que quisieron vacunarse”, dijo la mandataria local.

Añadió que:

“Una característica muy triste y lo que hemos vivido en los últimos años en nuestra ciudad, en nuestro país y en el mundo entero, es que miles de personas hayan fallecido por COVID-19, entonces (la festividad) está dedicada a todas estas personas, familiares, amigos, conocidos que vivimos (pérdidas) durante ese periodo, a todos ellos, están con nosotros y por eso, esta manera rendirles un homenaje”, expresó la mañana de este lunes.

El desfile por Día de Muertos “Celebrando la Vida”, se enmarca en la conmemoración de los 500 años de la Caída de Tenochtitlán y se llevará a cabo el 31 de octubre, a partir de las 12:00 horas,

El desfile partirá del Zócalo capitalino hacia avenida Juárez, recorrerá Paseo de la reforma y terminará en Campo Marte, y contará con 10 carros alegóricos autónomos.

“Pero también, esta festividad está asociada a este año de conmemoraciones, en donde celebramos o conmemoramos los más de Siete Siglos de Historia de nuestra ciudad, los 500 años de la Caída de Tenochtitlan o los 500 años de Resistencia de los Pueblos Indígenas, de los pueblos originarios, y los 200 años del México Independiente; entonces, estará también, en este marco de conmemoraciones históricas de nuestro país”, explicó.

En esta ocasión, el desfile estará segmentado en cuatro temas: Tenochtitlán Corazón de México, CDMX Hoy, Magia y Tradición y Celebrando la Vida.

Hace apenas dos días la Jefa de Gobierno había dado a conocer que los panteones darán servicio el Día de Muertos, siempre con apego a las medidas sanitarias por COVID-19.

“Si va a haber medidas de sana distancia, todo lo que tiene que ver con la sanitización, gel, etcétera”.

A pesar de la pandemia, la CDMX se encuentra en franca recuperación, aseguró.

“Pues decirles que la ciudad está de pie y que la ciudad comienza a recuperar su actividad económica y eso, pues, en medio de esta celebración tan particular que tenemos todas y todos los mexicanos que amamos la Patria donde nacimos, que amamos nuestra cultura, pues también amamos esta manera de recuperar, ya, la vida cultural, social y económica de nuestra ciudad”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí