Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México-EEUU sepulta Iniciativa Mérida y da paso a “Entendimiento Bicentenario”

  • El encuentro concluye con la firma de una Declaración Conjunta para hacer frente a los retos de la seguridad
  • Estados Unidos reafirma su compromiso con los derechos humanos,  la equidad, los derechos civiles, la justicia racial y la igualdad de oportunidades

  • Se basa en la soberanía, el respeto y el vínculo de familia y amistad entre los dos países

Redacción

Ciudad de México, viernes 08 de octubre del 2021.- En el marco del primer Diálogo de Alto Nivel en materia de Seguridad, los gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron el fin de la Iniciativa Mérida (1), para dar paso a una nueva alianza estratégica para combatir la violencia en los dos países, a la que el Canciller mexicano se refirió como Bicentenario.

Al iniciar los trabajos de este primer diálogo de alto nivel, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon, expresó “Adiós Mérida, bienvenido entendimiento Bicentenario”.

El funcionario federal destacó que el encuentro es un entendimiento para sentar las bases y detallar un trabajo sobre seguridad, salud y comunidades unidas.

“Nos anima el respeto mutuo, esta reunión no es un acuerdo, es una alianza en materia de seguridad, tiene otro nivel; tenemos confianza en ambos países, nos respetamos y fijamos las bases de cómo vamos a trabajar de ahora en adelante”.

 En su oportunidad, el Secretario de Estado norteamericano Antony Blinken reconoció que el diálogo refuerza el compromiso de Estados Unidos con México y reconoce la necesidad de definir acciones conjuntas.

“Nosotros nos adaptamos de manera constante a la tecnología y es por eso que debemos renovar este diálogo de lucha. La colaboración de México y Estados Unidos será clave para resolver los problemas, saben que cuentan con nosotros como aliados”, subrayó.

Como resultado de la reunión, México y Estados Unidos ambas partes suscribieron una Declaración Conjunta en la que los dos gobiernos se comprometen a enfrentar los desafíos de seguridad, en el marco de una relación duradera basada en la soberanía, el respeto y el extraordinario vínculo de familia y amistad entre las dos naciones.

A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Relaciones Exteriores, detalló el documento firmado, luego de admitir que ambos países han sufrido los efectos de la adicción de sustancias, la violencia con armas de fuego, las drogas ilegales, las armas, la trata y el contrabando de personas, así como del crimen organizado en nuestras comunidades, se lee en el comunicado.

“Con pleno respeto por nuestras soberanías, cada uno de nosotros reconoce nuestra responsabilidad compartida y nos comprometemos a avanzar como socios para encontrar soluciones respaldadas por la justicia, la cooperación efectiva en la aplicación de la ley y un enfoque basado en datos para desarrollar estrategias en contra del crimen organizado”, se lee en el comunicado.

Ambas partes reconocen que La delincuencia organizada transnacional ha cobrado demasiadas vidas en nuestros países y que ambos gobiernos tienen la responsabilidad de trabajar juntos para lograr los objetivos compartidos de seguridad y paz.

“Necesitamos atender la violencia, desarticular las organizaciones criminales transnacionales, y enfocarnos en la prevención, a fin de crear las condiciones para una cultura de paz, mientras trabajamos de la mano para abordar las causas fundamentales del crimen. Prestamos atención a las lecciones de los esfuerzos pasados y nos adaptamos a las nuevas amenazas”.

Del encuentro derivó la nueva estrategia: “Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Publica, y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos”.

Se trata de una nueva visión de seguridad y colaboración regional anclada en el respeto a la soberanía de cada país, que compromete a México y Estados Unidos a proteger a su gente; prevenir la delincuencia transfronteriza y desmantelar las redes criminales, explicó la SRE.

La Iniciativa Mérida, fue instrumentada en nuestro país por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, con el apoyo del Gobierno estadounidense a cargo de George W. Bush, como una estrategia para combatir el tráfico de drogas, de armas y el crimen organizado.

Compromisos:

  1. Proteger a nuestra gente, invirtiendo en salud pública en relación con los impactos del consumo de drogas, apoyando comunidades seguras y reduciendo los homicidios y los delitos de alto impacto.
  1. Prevenir la delincuencia transfronteriza asegurando modos de viaje y comercio, reduciendo el tráfico de armas, apuntando a las cadenas de suministro ilícitas y reduciendo el tráfico ilegal y trata de personas.
  2. Desmantelar las redes criminales, persiguiendo a las personas vinculadas a financiamientos ilícitos y fortaleciendo los sectores de la seguridad y la justicia.

De acuerdo con el comunicado de prensa de la Cancillería mexicana la Declaración Conjunta recoge grandes compromisos de los gobiernos de los dos países:

CIUDAD DE MÉXICO, 08OCTUBRE2021.- Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, ofrecieron conferencia de prensa al finalizar la reunión “Diálogo de Alto Nivel de seguridad México-Estados Unidos”. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

 “México y Estados Unidos afirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos y con el avance de la equidad, los derechos civiles, la justicia racial y la igualdad de oportunidades en cada una de nuestras naciones. En este sentido, ambos países incrementarán sus esfuerzos de cooperación forense para ayudar a resolver los miles de casos de desapariciones en México, en beneficio de las familias de las víctimas y en contra de la impunidad. Ambos gobiernos fortalecerán la cooperación técnica forense a fin de poder resolver con mayor agilidad los casos. En seguimiento a los acuerdos alcanzados tras la visita de la vicepresidenta Kamala Harris se reforzarán de forma particular las capacidades técnicas de la Comisión Nacional de Búsqueda de México”, concluye el comunicado.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí