Se prevé que el sorteo sea a finales de año a través de LOTENAL

•          El terreno es un rancho que pertenecía al ex Gobernador de Sinaloa, Antonio Toledo, valuado entre 100 y 120 millones de dólares

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, miércoles 06 de octubre del 2021.- Como parte de las rifas y sorteos que el Gobierno Federal organiza para allegarse recursos que serán utilizados para dispersar apoyos para los deportistas de alto rendimiento, el Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este miércoles que se realizará el sorteo de un terreno en los límites de Sinaloa y Nayarit, que fue adquirido de manera irregular durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

“Sí, vamos a continuar con los sorteos, ya estamos analizando cómo llevar a cabo un sorteo para finales de año de unos lotes… de un terreno que se compró de manera fraudulenta… ahí no tiene que ver con delincuencia organizada, sino con delincuencia de cuello blanco, porque antes nada más se hablaba de la delincuencia organizada ¿no? y robaban igual los funcionarios, los delincuentes de cuello blanco y es el caso de un terreno que se compró en los límites de Sinaloa con Nayarit, durante el gobierno de Felipe Calderón…”

El terreno -señaló el mandatario durante el diálogo circular con los medios durante la conferencia matutina en Palacio Nacional-, consiste en una ranchería que perteneció a un ex gobernador priísta de Sinaloa: Antonio Toledo Corro, e indicó que el rancho está ubicado a más de una hora del aeropuerto de esta ciudad, por lo que calificó su compra como un fraude, además, señaló que nadie lo ha querido adquirir y tiene una playa:

“Era un rancho del que fue gobernador de Sinaloa, el finado Toledo Corro, que vendió su rancho como mil, dos mil hectáreas, no tengo exacto cuánto, en 100 y 120 millones de dólares, y lo compró FONATUR, pero con precio por encima de su costo real; supuestamente, para llevar a cabo un desarrollo turístico, pero no es el lugar más apropiado, se pudo haber adquirido terreno de Mazatlán al aeropuerto de Mazatlán, este terreno está del aeropuerto de Mazatlán casi a una hora hacia el sur, entonces, fue un fraude, una transa…”.

Destacó que esa propiedad no ha sido fácil subastarla mediante el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado:

“Y ya llevamos tiempo con el terreno, nadie lo quiere adquirir, y tiene una playa, entonces, lo que estamos pensando es fraccionarlo, hacer lotes en el terreno y rifarlo, aun cuando no podría ser en un solo sorteo, porque tendríamos que sacarle lo que costó, 100, 120 millones de dólares, como dos mil 500 millones de pesos, tendrían que ser como tres o cuatro sorteos para sacar lo que se pagó y no perder…”

Detalló que los recursos que se obtengan de ese sorteo serán destinados a la construcción de la presa Santa María en Sinaloa:

“Y ese dinero lo queremos destinar a la construcción que se está haciendo de una presa, se llama la Presa Santa María, en Sinaloa, quedaría ahí mismo el recurso y es para que pues se proteja a los pueblos de inundaciones, se genere energía eléctrica limpia con agua, se rieguen las tierras y haya agua en los pueblos para el consumo doméstico, entonces, estamos en eso, están por entregarnos el avalúo que se mandó a hacer ahora… y así vamos a seguir, rifando bienes, que son fruto podrido de la corrupción, y también ayudando toda la actividad deportiva. Esto es un apoyo adicional que se entrega a los deportistas, pero necesitamos seguir ayudando, apoyando al deporte en su conjunto y se tiene un plan para eso, Ana Guevara va a continuar trabajando con este propósito”, concluyó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí