
- La reunión pública será en el Zócalo capitalino en ocasión del Aniversario 111 del Inicio de la Revolución Mexicana
- Avance de vacunación contra COVID-19 permitirá reanudar reuniones con el pueblo, dijo
- Destacó resultados de los Programas para el Bienestar en Tlaxcala
Redacción
Ciudad de México, domingo 03 de octubre del 2021.- El Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador convocó este domingo a la población, a participar en la Asamblea Nacional Informativa que se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México el 20 de noviembre durante la conmemoración del Aniversario 111 del Inicio de la Revolución Mexicana.

Al concluir la gira de trabajo del fin de semana en Apizaco, Tlaxcala, afirmó que gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 será posible hacer actos públicos en las diferentes regiones del país con presencia de personas para escuchar y atender de manera directa sus necesidades.

“Si terminamos de vacunar, como creo lo vamos a lograr, ya para el 20 de noviembre plaza pública. Vamos a comenzar en el Zócalo el 20 de noviembre porque así lo pide la gente; entonces vamos a hacer ya grandes concentraciones para que el que todo que quiera llegar, pueda asistir. Asambleas informativas en todas las plazas de México”, expresó.
Sostuvo que “la gente ya quiere vernos, que los escuchemos de manera directa y quiere participar. Ya también no quiere que todo sea a través de internet o de la televisión”.
El Jefe del Ejecutivo celebró los avances de la aplicación de los Programas para el Bienestar en Tlaxcala. Afirmó que se trata de acciones esenciales porque ayudan a la gente y sus resultados pueden constatarse.

“Son hechos, no palabras. A veces se habla de acciones de gobierno pero no se ven los resultados y en el caso de estos programas sí hay buenos resultados”, enfatizó.
Por ejemplo, dijo, 13 mil 497 mujeres y hombres de 18 a 29 años están inscritos como aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro. Con esta iniciativa se reduce el desempleo y la posibilidad de que sean convocados por grupos del crimen.
“Es muy importante darle a los jóvenes el derecho a la educación y el derecho al trabajo”, enfatizó al detallar que hay 3 mil 175 estudiantes del nivel superior que tienen una beca de 2 mil 400 pesos”.

En el estado, acceden a estímulos para la educación 49 mil 571 alumnos de bachillerato y 38 mil 340 familias con hijas e hijos que estudian el nivel básico y operan tres centros de educación superior del Sistema de Universidades Públicas Benito Juárez García; los inscritos reciben becas y se construirán más planteles en Tlaxcala, apuntó el mandatario.
La Escuela es Nuestra, programa de mejoramiento y rehabilitación, destina recursos a 421 escuelas de educación básica. Se estima que son mil 402 planteles de este nivel, por lo que se ampliará el beneficio a 200 más, informó.

Al respecto instruyó a la Directora General de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, trabajar para alcanzar la cobertura total, y sobre las pensiones, detalló que en Tlaxcala son beneficiarias 77 mil 58 personas adultas mayores de 65 años y 9 mil 877 niñas y niños con discapacidad, quienes además podrán recibir servicios de rehabilitación, y las madres trabajadoras de 2 mil 95 niñas y niños reciben recursos para estancias infantiles.
En materia de apoyo al campo, 28 mil 489 campesinos acceden a recursos. El Presidente dijo que se realizará un seguimiento al padrón de beneficiarios de Producción para el Bienestar y expuso que 5 mil 482 sembradores forman parte de Sembrando Vida y se garantizará la continuidad de los precios de garantía y la dotación de fertilizantes, que se ampliará hasta 14 mil 483 toneladas de producto orgánico y no contaminante.
