
Por instrucciones presidenciales se atienden todas las resoluciones judiciales producto de amparos, para vacunar a menores de edad
• López-Gatell lamentó que personas recurran en lo individual a jueces para pedir la atención de vacunas a menores
Redacción
Ciudad de México, viernes 24 de septiembre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador informó que niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades serán vacunados contra COVID-19 en octubre.

Se inmunizará con la vacuna Pfizer BioNTech de 750 mil a un millón 500 mil personas pertenecientes a este sector de la población, precisó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante su intervención en la conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Anunció que el primero de octubre iniciará el registro en mivacuna.covid.gob.mx y se considerarán como prioritarias las personas menores de edad cuyas enfermedades crónicas aumentan el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y defunción: Inmunosupresión (cáncer, transplantes, VIH, entre otras); Enfermedad Pulmonar Crónica Grave; Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo; Enfermedad neurológica crónica; Enfermedades cardiovasculares; Diabetes y otras enfermedades endocrinas (incluye obesidad grado 2 o mayor); Anomalías genéticas o cromosómicas y Embarazo adolescente.

“Hay que seguir priorizando el concretar la vacunación en personas adultas de 18 y más años y considerar a quienes tienen estas enfermedades crónicas aun cuando sean menores de edad porque su riesgo es equivalente en términos de la magnitud a lo que tienen las personas adultas del grupo de inicio”, enfatizó.

Explicó que, dado el universo limitado e identificable de personas menores con comorbilidades, se aplicarán las dosis en estaciones permanentes de vacunación que se instalarán en unidades médicas pertenencientes al sistema nacional de salud, es decir, hospitales de segundo nivel y de referencia.

En la primera semana de octubre se prepararán operativamente las unidades médicas seleccionadas. Las brigadas de vacunación Correcaminos se coordinarán con instituciones federales —IMSS, ISSSTE y Pemex— y estatales.
Adelantó que el 28 de septiembre se publicará el lineamiento técnico y la lista de enfermedades crónicas, y el Subsecretario recordó que, en el caso de México, “sólo podemos usar la vacuna Pfizer BioNTech porque es la única que ha demostrado científicamente ser segura y eficaz en niñas, niños y adolescentes. Previamente ya se había registrado de 16 años en adelante”.

Indicó que no se descarta que posteriormente otras compañías farmacéuticas también presenten sus expedientes y demuestren que sus vacunas pueden ser usadas en menores de edad.
El Dr. Hugo López-Gatell lamentó que personas recurran en lo individual a jueces para pedir la atención de vacunas a menores cuando es un problema que se debe atender colectivamente y que con resoluciones judiciales favorables a estos menores, se le priva de una vacuna a algún adulto mayor con necesidades, reiteró que no se va a restringir la vacuna a nadie, porque esta es aplicación universal.

“Es desafortunado que las personas que buscan y logran estas sentencias de amparo no tengan la visión colectiva. Cuando se busca una solución sin pensar en que junto hay una persona con otra familia, hay un país, se empiezan a alterar las previsiones políticas en el mundo entero”, dijo.
López-Gatell añadió que desde hace tres semanas, junto con la Secretaría de Gobernación y la Consejera Jurídica de Presidencia, analizan que hay un fenómeno de contradicción de tesis y esto quiere decir que alrededor de un tercio de los amparos que les llegan para vacunar a mayores de 12 años no concuerdan con los demás, por lo que evidencia que los jueces no están bien informados.

Aclaró que también se acata la instrucción, siempre y cuando las personas sean mayores de 12 años y con la dosis de Pfizer y “nos han llegado sentencias que dicn: niño de dos años hay que vacunarlo, pero eso no, esto es imposible”.
