Descartó que su solicitud de retirar el bloqueo a Cuba dañe la relación con el vecino país del norte

•          También acusó que algunos adversarios y conservadores quisieran que haya una pelea con Estados Unidos, “pero se van a quedar con las ganas”, advirtió

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 23 de septiembre del 2021.- El Ciudadano Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador descartó este jueves que exista una confrontación con el Gobierno de Estados Unidos ante la solicitud que hizo en días pasados para que se retire el bloqueo a la isla de Cuba, y aseguró que “México es sinónimo de amistad”.

En el marco de la conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario afirmó que hay “muy buenas relaciones con todos los países, desde luego con todos los pueblos del mundo, son relaciones de respeto y se va a mantener esa política, México es sinónimo de amistad, no vamos nosotros a confrontarnos con ningún gobierno”, precisó.

Destacó que varias naciones han enviado parabienes por las conmemoraciones de este 2021:

“Ahora con la Independencia hemos recibido felicitaciones de todos los gobiernos, lo hizo el Presidente de China (Xi Jinping), el Presidente Joe Biden (de Estados Unidos), les hablaba de una carta que envió el Papa, esta felicitación de Rusia, la visita de presidentes de América Latina, el Caribe, de dirigentes sociales, entonces no hay ningún problema”, destacó.

También acusó que algunos adversarios y conservadores quisieran que haya una confrontación con el Gobierno de Estados Unidos:

“Entonces no hay ningún problema, quisieran nuestros adversarios los conservadores que nos peleáramos, pero se van a quedar con las ganas, no va a ser así, ¿que no les gustó que se haya invitado al Presidente de Cuba?, pues no tienen razón porque nosotros tenemos muy buena relación con el Gobierno de Cuba como tenemos buena relación con el Gobierno de Estados Unidos”, enfatizó.

Añadió: “Siempre queriendo confrontarnos, el conservadurismo así es, son muy perversos pero nosotros nos ajustamos a los principios de política exterior que establece nuestra Constitución y no se debe olvidar que México es un país soberano e independiente. Si antes se ninguneaba al Gobierno de México desde el extranjero, eso es otra cosa, eso es historia y ahora hay una nueva situación, una nueva realidad y a México se le respeta en todo el mundo, como nosotros respetamos también a todos los países y aplicamos la máxima de que entre las personas como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, enfatizó.

El 16 de septiembre, durante su discurso previo al desfile militar  y en el que estuvo el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el mandatario mexicano  reiteró su llamado al Gobierno de Estados Unidos para retirar el bloqueo económico que mantiene sobre Cuba, y celebró la disposición y la voluntad de la isla para mantener su autonomía. 

“Entonces invitamos al Presidente Díaz-Canel al desfile del 16 de septiembre y ahí hablamos que nosotros queremos que se levante el bloqueo a Cuba, esto no es novedad, esto lo ha solicitado México y otros países desde hace mucho tiempo. Cada vez que hay una asamblea en la ONU se toca el tema y todo los países con excepción de uno o dos de los cerca de los 200 países que pertenecen a la ONU votan a favor de que se levante el bloqueo a Cuba, casi unánime”, señaló.

Aseveró que México es consecuente en votar en la ONU en contra de lo que considera es una injusticia.

“Nosotros somos consecuentes, no se trata nada más de decirlo una vez, cumplir con el expediente y ya, se trata de que pues no se permita lo que consideramos es una injusticia, porque ningún pueblo tiene derecho a bloquear o a someter a otro pueblo, ninguna nación puede someter a otro país”, y le pidió a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas que nuevamente mostrara una gráfica de las votaciones en la ONU del pasado mes de junio, en donde 184 países se pronunciaron en contra del bloqueo a Cuba, dos a favor y tres abstenciones.

“Son relaciones de respeto y se va a mantener esa política, México es sinónimo de amistad, no vamos nosotros a confrontarnos a ningún gobierno, ahora con la Independencia hemos recibido felicitaciones de todos los gobiernos”, dijo.

En el acto por el 211 aniversario de la Independencia de México, el Presidente lanzó su más importante pronunciamiento en política exterior en lo que va del sexenio, al criticar la política estadunidense contra la isla, pero también al instar al exilio cubano en Florida, al dejar de lado sus diferencias con el régimen comunista.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí