
“No es tiempo de futurismo ni de agendas personales”, dijo la Jefa del Gobierno capitalino en su exposición ante legisladores locales
• “Estoy contenta por el trabajo realizado y tengo enorme entusiasmo de seguir adelante”, aseguró
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 17 de septiembre del 2021.- Claudia Sheinbaum Pardo compareció la mañana de este viernes, de forma presencial, ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México para presentar su Tercer Informe de Gobierno, en donde aseguró que “no es tiempo de futurismo ni de agendas personales”, debido a que su administración está enfocada en fortalecer a la capital del país.

Rodeada de integrantes del Congreso local y miembros de su comitiva, realizó la presentación solemne del Tercer Informe, que comenzó pasadas las 9:00 horas de la mañana, donde abordó algunos temas de su trabajo desde que asumió el cargo en 2018, después de un espacio de poco más de tres horas de mensaje, Sheinbaum Pardo terminó su informe a las 12:45, que minutos después fue contestado por el Diputado Héctor Díaz Polanco, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local.

Los legisladores integrantes de todos los grupos parlamentarios, acordaron que la presentación del informe de la Jefa del Gobierno capitalino, se desarrollara en un clima de respeto y civilidad política, sin interrupciones a quien esté en el uso de la palabra, ni manifestaciones, ni expresiones de falta de respeto.
Al inicio de su discurso, precisó: “Hoy más que nunca estamos dedicados a consolidar la transformación de la Ciudad, en el marco de la democracia y el respeto, fortaleciendo la coordinación institucional, pero defendiendo nuestros principios y compromisos que nos llevaron a la Jefatura de Gobierno”, dijo ante los diputados de las distintas fracciones parlamentarias.

Destacó temas como la atención de COVID-19, la movilidad, obras públicas, y la seguridad pública, entre otros, que aplaudieron los diputados de Morena y aliados.
El tema de la pandemia sirvió para abrir su mensaje:

“Vivimos tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19 que ha representado para millones de habitantes en el mundo y en nuestra ciudad, mucho dolor por la muy lamentable pérdida de vidas humanas, la pandemia también provocó una crisis económica que implicó pérdida de empleos; han sido 18 meses muy difíciles para los habitantes de la ciudad… sin embargo, el Programa Nacional de Vacunación, y sobre todo, la solidaridad y responsabilidad de nuestro pueblo nos han sacado adelante”, y resaltó que aun en medio de la pandemia por COVID-19 y otras calamidades, “he cumplido con los compromisos que me llevaron a ser Jefa de Gobierno, aun en medio de la pandemia, puedo decir que estamos cumpliendo con los compromisos realizados, estoy contenta por el trabajo realizado y con enorme entusiasmo de seguir adelante”, dijo.

Aseguró que su gobierno hizo un esfuerzo en conjunto para atender la pandemia de coronavirus, pues destacó que se formó un sistema único de salud entre las instancias federales y locales, además de que se contrató a mil 158 profesionales médicos y se equipó a hospitales, además de que se creó con apoyo del IMSS un modelo de atención temprana, y también informó que hasta el momento, se han aplicado 10.4 millones de dosis a personas mayores de 18 años en la Ciudad de México, por lo que el 91 por ciento de los adultos en la capital tiene al menos una dosis y el 60 por ciento esquema completo.

Indicó que en los próximos años su gobierno dedicará todos sus esfuerzos a la reactivación económica; a consolidar programas sociales; a fortalecer la modernización del Sistema de Transporte Colectivo Metro y la puesta en marcha de Línea 12; así como programas de abastecimiento de agua; la sustitución de transporte concesionado; la implementación de una tarjeta de movilidad integrada; y el fortalecimiento del mantenimiento de la infraestructura de la Ciudad; y la seguridad.

“Vamos a trabajar con austeridad republicana, pero no vamos a olvidar jamás que formamos parte del movimiento de transformación que alcanzó el triunfo electoral el 1 de junio de 2018. Un movimiento con ideales claros y que tiene como mandato popular eliminar la corrupción y los privilegios de los gobernantes, ampliar la democracia y el bienestar para consolidar un México de progreso con justicia”, comentó.
Resaltó que la Ciudad de México es la entidad más atractiva para la inversión extranjera, pues indicó que recibió 3 mil 300 millones de dólares y se crearon más de 11 mil empresas de bajo impacto.

También detalló que por tercer año consecutivo se aumentó el salario de los policías de la Ciudad de México en un nueve por ciento, así como el de trabajadores de base en un dos por ciento, por encima de la inflación.
En Educación, la Jefa de Gobierno anunció que en el 2024 se ampliará 40 por ciento la matrícula escolar en las preparatorias de la Ciudad de México, con las modalidades presencial y semipresencial, es decir, podrán atender a 41 mil 500 alumnos.

Adelantó que el 27 de septiembre se develarán las estatuas de Josefa Ortiz de Domínguez y Sor Juana Inés de la Cruz en la avenida Paseo de la Reforma, como parte del proyecto Paseo de las Heroínas.
En el combate a la inseguridad, destacó que disminuyeron diversos delitos, como los de alto impacto que registraron una reducción de 43.98 por ciento, pero expuso que “aún falta mucho por hacer” y en eso están trabajando, y refirió que en el último año, los casos de feminicidio en la Ciudad de México disminuyeron 24 por ciento, además de que aumentó 37 por ciento la detención de agresores.
Para disminuir el robo con violencia y acercar más a la policía con la ciudadanía, recientemente se anunció el fortalecimiento de 126 cuadrantes.
“Quiero aquí reconocer el trabajo de todo el equipo del gabinete de seguridad, pero en particular al Secretario de Seguridad Ciudadana que está aquí y que frente a la adversidad siempre pone su mejor esfuerzo y dedicación, a nombre de los habitantes de la ciudad, muchas gracias, eres un ejemplo Omar (García Harfuch) de valentía y entereza”, indicó la Jefa de Gobierno.

Sheinbaum Pardo dedicó un espacio de su mensaje para referirse de manera especial a dos “graves siniestros” en el Metro: el primero –dijo- en enero, cuando se registró un siniestro que ocasionó la pérdida de uno de los transformadores que alimenta a las líneas 1 a 3 y con ello el daño al Puesto Central de Control de las líneas 1 a la 6, y destacó que ya se llegó a una solución de fondo con nuevos transformadores, líneas de transmisión y suministro que se contrató con CFE, que estará operando a finales del primer trimestre del 2022 y para ello agradeció a los trabajadores del Metro, hecho que todos aplaudieron, menos los diputados de oposición.

El segundo siniestro fue la tragedia de la Línea 12, por el colapso del Metro Olivos, en el que 26 personas murieron y se suspendió el servicio desde mayo, Sheinbaum destacó que lo primero que han hecho es dar atención a las víctimas y recordó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil contrató una de las mejores empresas para, desde el Gobierno, dar a conocer el análisis causa raíz del “siniestro”.
También resaltó que lo que le corresponde al gobierno local es poner en marcha la Línea 12 y para ello se eligió a un grupo de expertos prestigiados para desarrollar las bases técnicas y el proyecto ejecutivo de reforzamiento para una línea segura.

“Queremos reconocer que las empresas que construyeron la línea han estado a la altura de las circunstancias y han decidido apoyar a los habitantes de la Ciudad para que lo más pronto posible se reinicie la operación de forma segura. Cada semana estaremos informando. Por su parte la Fiscalía General de Justicia con sus propios procedimientos y de forma independiente y autónoma está haciendo su investigación y les corresponde a ellos informar”, dijo.

Al cierre de su mensaje, la mandataria local reflexionó: “Por ello, pienso –con responsabilidad– que no es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales, desde jóvenes, luchamos por una ciudad y un país más justo y, a todos los que hicieron posible el triunfo en el 2018, nos corresponde la unidad para consolidar la Transformación de la vida pública de México; son millones con esperanza en el porvenir y no podemos ni vamos a fallar, son dos proyectos de Nación: el del pasado y el del futuro, el de la inclusión… –el del presente y el futuro–, el de la inclusión, la honestidad, la justicia y las libertades; y, nosotros estamos del lado de la Transformación y, por ello, hasta el último día nos guían los principios de no robar, no mentir y jamás traicionar al pueblo”.

Finalmente resaltó el 2021 como el año de conmemoraciones: “En este año, conmemoramos Siete Siglos de Fundación del México-Tenochtitlan, 500 Años de Resistencia y 200 Años del México Independiente. Todos los días, todos, nos inspira el espíritu incansable de lucha de este pueblo maravilloso de la Ciudad de México, de nuestra entrañable Ciudad de México, histórica Ciudad de México, la grandeza de la Ciudad de México… eso es lo que vive hoy nuestro país, ese es el humanismo que nos inspira y nuestro mandato, y con esa convicción, termino afirmando: en la ciudad, que a nadie le quepa la menor duda, la Transformación avanza”, concluyó.
