
También les pidió terminar con la guerra sucia en su contra
• Precisó que cuando hay dos proyectos distintos y contrapuestos debe decidir el pueblo
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 17 de septiembre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador criticó este viernes parte del sector empresarial, sobre todo a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y a los partidos de oposición, por negarse a participar en la Consulta de Revocación de Mandato para dirimir las diferencias que tienen con su gobierno y por optar en seguir con la guerra sucia a través de los medios.

En la conferencia matutina a medios en Palacio Nacional, el mandatario mencionó que cuando hay dos proyectos distintos y contrapuestos, quienes deben decidir son los mexicanos:

“Entonces, ¿qué tan demócratas son?, ¿cómo quieren dirimir las diferencias si el mejor método es el método democrático?, porque cuando hay dos proyectos distintos, contrapuestos, ¿quién decide?… el pueblo, no tenerle miedo al pueblo y que el pueblo sea el soberano, no los grupos de intereses creados, no el extremismo… entonces, cuando dice: No vamos a participar, ¿en qué quedamos?, ¿qué, no planteó que había que participar para que nos ganaran la mayoría en la Cámara de Diputados?”.

Recordó que en la elección pasada de agosto de 2021, el empresario Claudio X. González encabezó una campaña para que el partido MORENA no ganara la mayoría en la Cámara de Diputados y mencionó que en 2006, el padre de Claudio X. González dijo que si ganaba podría ocurrir lo mismo que en Chile con Salvador Allende en 1973.

“Ahora que el hijo (Claudio X. González) declara que no va a participar su organización, y seguramente todos los partidos que unió en contra de nosotros, los partidos conservadores, que no van a participar en la revocación del mandato, pues recuerdo aquello… ¿se acuerdan de la tacita?: O le quitamos la Cámara o nos va a quitar el país, ¿yo qué les puedo quitar? al contrario, hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan, el gobierno que yo represento es un gobierno que da al pueblo, que no le quita nada a nadie, pero yo los respeto a los dos, pero imagínense este pensamiento tan retrógrada, ahora el hijo declara que su organización no va a participar y seguramente los partidos conservadores que unió que no van a participar en la revocación de mandato, pues recuerdo aquello, entonces qué tan demócratas son, cómo quieren dirimir las diferencias si el mejor método es el método democrático”, agregó.

Reflexionó: “Pero ahora dice: No, porque se va a polarizar México si participamos en la revocación del mandato, entonces, ¿cómo es que no están de acuerdo conmigo y cómo es que me quieren quitar?, ¿cuál es el medio que van a utilizar?, ¿van a seguir con la guerra sucia?, ¿por qué no participan en la revocación del mandato?, ahí se le va a preguntar a la gente: ¿Quieres que siga el Presidente o que se vaya?—y hay que tenerle confianza al pueblo, y si ellos tienen la razón y si está muy mal el país y muy mal el gobierno, pues la gente va a decir: Ya, a Palenque”, concluyó.
