• Se buscará transformar a la OEA, porque es un organismo que “no ayuda en nada”, afirma Maximiliano Reyes
  • El encuentro será encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

Redacción

Ciudad de México, jueves 16 de septiembre del 2021.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a mandatarios y Jefes de Estado de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, la CELAC, que el próximo sábado realizará su VI Cumbre, en la que, entre otros temas, analizará una iniciativa para reformular el papel de la Organización de Estados Americanos, OEA, a la que se atribuye estar al servicio de Estados Unidos.

El Subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, declaró que México llevará al encuentro regional la propuesta de transformar a la OEA, porque es un organismo que “no ayuda nada”.

“En lo que todos estamos de acuerdo es que la OEA actual, tal y como está, no nos ayuda nada. Y al contrario, entorpece en muchas ocasiones las gestiones internas y además la convivencia armónica entre los países”, mencionó.

El diplomático mexicano declaró a la agencia de noticias EFE “México va a formalizar su propuesta de transformación de la OEA. Vamos a proponer armar un grupo de trabajo donde participen varios países y que a partir de ahí empecemos a hacer un diagnóstico y un análisis de la situación actual de la OEA, con toda seriedad y objetividad, y construyamos entre todos una propuesta de lo que necesitamos”.

Adelantó que en la cumbre se formalizará la constitución de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), lo cual resulta fundamental porque es el primer paso para que América Latina y el Caribe participen en la carrera espacial, un logro dijo, de la Presidencia protempore.

“Uno de los principales resultados de la Presidencia de México en la CELAC es lograr un acuerdo para la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, ALCE, como la llamaremos coloquialmente. Que será una organización internacional encargada de coordinar actividades en el tema aeroespacial para los países de la región”, explicó Reyes Zúñiga en su cuenta de Twitter.

La Cumbre de la CELAC se llevará a cabo en Palacio Nacional desde las 7:00 de la mañana, con la participación de al menos 16 mandatarios; 2 vicepresidentes y 14 cancilleres.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que en la reunión México presentará los resultados de la Presidencia pro tempore, que concluye este año.

En declaraciones durante la conferencia de prensa del pasado 14 de septiembre, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Canciller mexicano destacó el acuerdo México-Argentina para envasar vacunas AstraZeneca para la región.

Expuso que como resultado, 17 países de la región cuentan con vacunas, además de que “México encabeza una iniciativa para apoyar 13 proyectos de investigación de vacunas CELAC en un portafolio que incluye a Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí