• Anunció que mañana martes se informará acerca del decreto de amnistía para liberar a presos
  • Los titulares de SEGOB y de SSPC detallarán decreto para poner en libertad a encarcelados enfermos o que hayan sido torturados
  • “Ya nos ganó la Jefa de Gobierno, ya liberó como a 40 detenidos injustamente en la CDMX”, comentó el Presidente

Redacción

Ciudad de México, lunes 13 de septiembre del 2021.- El Presidente y Primer Mandatario de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, anticipó que este martes 14 de septiembre, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudirán a la conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, para detallar el decreto presidencial con el fin de liberar a presos que permanecen de forma injustificada en los penales del país.

“Mañana tienen que informarnos el Secretario de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, mañana van a estar aquí para informarnos sobre este decreto, con el propósito de liberar a presos que de manera injusta permanecen en prisión, quienes no tienen sentencia desde hace muchísimos años, quienes están enfermos, que esto es muy lamentable, personas grandes, enfermos, que deberían de ser liberados y a quienes se ha demostrado que fueron torturados”, explicó.

Tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial para liberar a personas presas, que cumplan con ciertas condiciones, el mandatario dijo:

“Entonces, mañana van a informarnos el Secretario de Gobernación y la Secretaria de Seguridad Pública, porque hay muchos trámites que nosotros también padecemos, por eso hablé desde el principio que había que levantar al elefante que encontramos echado, un elefante mañoso, reumático, más que nada mañoso, y ya lo paramos, pero hay que estarlo empujando para que camine”.

Adelantó que urgirá a los titulares de la SCJN y de la FGR para cumplir con la excarcelación de recluidos por causas injustificadas, y que él había prometido cumplir para antes del 15 de septiembre, como un recordatorio de lo que hizo en 1810 el cura Hidalgo cuando liberó a prisioneros de la cárcel de Dolores, Guanajuato, la noche del 15 de septiembre.

“Y todos tenemos que ayudar, porque, entre otros problemas, tenemos que enfrentar las inercias burocráticas, él no se puede, no hay, no hay, como decía el finado Héctor Suárez, ¿se acuerdan qué gran actor?, no hay, no hay, no hay, no se puede, no se puede. así hay que estar todos los días, empujando, entonces, se va a hablar con el Presidente de la corte (Arturo Zaldívar Lelo de Larrea), se va a hablar con el Fiscal (Alejandro Gertz Manero), con el propósito de que se agilicen los trámites y se les liberen a muchas personas, ya lo están haciendo gobiernos estatales, y ya tomó el modelo, la decisión la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y ya nos ganó, ya liberó como a 40 detenidos injustamente y va a liberar a más en estos días, según nos informó, y nosotros…, no sé, yo creo que mañana va a ver respuesta”, aseguró.

El Jefe del Ejecutivo Federal se refirió al decreto que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que ordena un comité para excarcelar a adultos mayores de 75 años, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas, prisioneros con 10 años o más y que aún no hayan recibido sentencia condenatoria, así como detenidos que hayan sufrido tortura durante el proceso de detención o en reclusión.

También justificó la medida, debido a que hace unas semanas señaló que de las más de 220 mil personas que hay en las cárceles, el 43 por ciento no tiene sentencia, lo que equivale a que cerca de 125 mil 500 no cuentan con fallo judicial.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí