• El mandatario mexicano abogó por “restablecer las relaciones a plenitud entre México y España, a partir del respeto mutuo”

Redacción

Ciudad de México, domingo 12 de septiembre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador busca restablecer por completo las buenas relaciones de México con España, pues reconoció que éstas a veces no son como quisiéramos.

Entrevistado desde su vehículo, y ante la insistencia de los medios, el mandatario confió en que el aún gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, a quien propuso como nuevo embajador en ese país, ayudará a reforzar los lazos entre ambas naciones.

“Tenemos en España buenas relaciones, a veces no como quisiéramos, con malos entendidos, pero yo aspiro a que se restablezcan por completo las buenas relaciones con España”, expresó el pasado 11 de septiembre tras un evento en Mazatlán, Sinaloa, donde propuso al gobernador de esa entidad, Quirino Ordaz Coppel, como nuevo embajador de México en España.

El titular del Ejecutivo confió en que Ordaz Coppel, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “va a ayudar a que se restablezcan por completo y en muy buenos términos las relaciones con España, que son de todo tipo, principalmente de amistad con el pueblo español”.

“Buscar restablecer las relaciones a plenitud entre México y España, a partir del respeto mutuo, que no nos vean como actuaban, porque se lo permitían los gobiernos neoliberales, que (no) nos vean como tierra de conquista”, manifestó.

El nombramiento de Ordaz Coppel, quien concluye su cargo como mandatario estatal en noviembre, ha causado sorpresa en la política mexicana por ser del opositor PRI, al que el mandatario derrotó en las elecciones presidenciales de 2018.

 ​El gobernador saliente de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, no tendrá que renunciar a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ser el próximo embajador de México en España, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por la entidad.

“El gobernador saliente no tiene porqué dejarlo (al PRI), el cargo tiene que ver con los derechos de todos los ciudadanos, y pienso que es oportuno que se lleve a cabo el cambio y considero que Quirino Ordaz puede, tiene capacidad”, dijo el mandatario un día antes.

Desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018, López Obrador ha denunciado la actuación de las empresas españolas en el sector de la electricidad del país por los presuntos nexos de corrupción entre compañías constructoras y energéticas con los gobiernos anteriores.

Las relaciones diplomáticas entre España y México sufrieron un deterioro cuando el 11 de enero, el Presidente mexicano dio a conocer públicamente una carta que envió en marzo de 2019 al rey de España, Felipe VI, para solicitarle una disculpa oficial por las presuntas vejaciones que los pueblos originarios de México sufrieron durante el periodo de la Conquista en 1521, y durante la “mañanera” de ese 11 de enero de 2021, leyó el contenido del documento, donde califica a la Conquista como una invasión en la que se cometieron “muchas arbitrariedades”.

Como respuesta a la misiva del Jefe de Estado mexicano, el rey Felipe VI rechazó pedir perdón alguno y aseguró que la llegada de los españoles a tierras mexicanas, ocurrida hace 500 años, no puede juzgarse bajo criterios contemporáneos.

En un breve comunicado, el gobierno socialista de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Exteriores, lamentó que se haya hecho pública la carta que López Obrador envió al monarca el 1 de marzo.

“El Gobierno de España lamenta profundamente que se haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a su majestad el Rey el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos con toda firmeza”, señaló en aquella ocasión el comunicado.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí