• El mandatario celebró el resultado del diálogo México-EU
  • “Me informaron que fue un éxito”, dijo sobre reunión de alto nivel en Washington
  • Refrendó su idea de crear una especie de Unión Europea para las naciones de toda América

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 10 de septiembre del 2021.- El Presidente y Jefe del Estado Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que aún desconoce los detalles y los resultados del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN),  entre México y Estados Unidos, realizado el pasado jueves en Washington, pero aseguró que de acuerdo con lo que le informaron, la Secretaria de Economía y el Canciller mexicano, “el encuentro fue un éxito”.

Anunció que esperará a que ambos funcionarios mexicanos regresen para dar a conocer, dentro de una próxima “mañanera”, los detalles de los acuerdos alcanzados en el DEAN, y celebró que el país vecino del norte haya decidido invertir en el sur del país y en Centroamérica para combatir las causas de la migración.

Ante la pregunta de un reportero durante el diálogo circular de ida y vuelta matutino de este viernes, el mandatario sostuvo en el Salón Tesorería, que dar apoyos y crear empleos es la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio, pues la gente sólo sale de sus lugares de origen por necesidad, pero que siempre preferirá estar con sus familias y sus culturas.

“Todavía no tengo un informe detallado de los resultados de la reunión, nada más me informaron que habían salido muy bien las cosas, que había sido un éxito la reunión, vamos a informar una vez que regresen Marcelo, Tatiana, los comisionados, los representantes de Hacienda, que nos informen sobre los avances, pero yo creo que les fue bien”, dijo.

Reiteró que las medidas que se habían tomado para enfrentar la migración siempre habían sido coercitivas, pero no ha habido una alianza para el desarrollo y progreso mediante la justicia.

“Es decir nunca, siempre es lo coercitivo, detener, pero no ha habido una alianza para el desarrollo, para el progreso con justicia que es lo que tenemos que buscar, primero con Centroamérica y luego con toda nuestra América, una especie de Unión Europea, pero es unión de toda América. Tenemos que unirnos y esto significa no sólo crecimiento económico, significa bienestar”, sentenció.

Insistió en que la Unión Europea resultó factible porque países con menos desarrollo recibieron recursos que se invirtieron en infraestructura y para impulsar actividades productivas, propiciando su crecimiento, por lo que propuso una unión entre las naciones del continente para incentivar el crecimiento económico y el bienestar de la población.

“La Unión Europea funcionó porque países con menos desarrollo recibieron recursos para crear infraestructura, para impulsar actividades productivas, fue el caso de España, su crecimiento se logra a partir de que se logra esta unión de países de Europa porque durante el franquismo ni siquiera se industrializó España, seguía siendo muy rural, con mucho atraso, a diferencia de Alemania, que aún con la guerra (mundial), desde luego ya no estaba Hitler; Italia ya no estaba Mussolini, y quedó Franco y no hubo desarrollo hasta los últimos tiempos, pero es lo que tenemos que buscar, primero con Centroamérica, luego con toda nuestra América”, comentó.

El titular del Poder Ejecutivo Federal agradeció la postura de la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien aseguró que su país promoverá el desarrollo y el empleo en Centroamérica como una estrategia para controlar los flujos migratorios.

“Lo reconocemos y lo agradecemos, esa es la mejor manera, atendiendo las causas, la gente no sale de sus pueblos, o abandona a sus familias por gusto, lo hace por necesidad y si hay bienestar en sus comunidades de origen, la gente prefiere estar con sus familias y no emigra… entonces hay que atender eso, que no se ha hecho”, puntualizó.

Recordó que los países de América tienen un gran potencial, debido a los recursos, avances tecnológicos y la fuerza de trabajo, que puede potenciar su alcance económico.

“Esas son nuestras ventajas comparativas, nuestro potencial, estoy seguro que la reunión de ayer fue buena, estamos en la misma sintonía con el gobierno de Estados Unidos, hay coincidencias en esto con la Vicepresidenta Kamala Harris y el Presidente Joe Biden”, concluyó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí