• El ex corresponsal en España de Televisa charla con Lord Molécula Oficial
  • Previo a esta entrevista, el periodista participó en la conferencia de Palacio Nacional

Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 09 de septiembre del 2021.- Al término de la conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, y a la salida por la puerta “Mariana” del recinto, nos encontramos con el periodista ibérico Alberto Peláez, por muchos años corresponsal en Madrid, España para Televisa, y mientras caminábamos juntos con rumbo a la Catedral Metropolitana, le solicitamos una breve entrevista para nuestro portal: Lord Molécula Oficial.

“Amigos, estoy con Alberto Peláez, es reportero que trabajo en Televisa por muchos años y en su clásico cruzar de brazos que la verdad es todo un estilo… rapidísimo, ¿que opinión te merece el periodismo en la cuarta transformación…?”, le cuestiono.

“Bueno, el periodismo –nos dice Alberto- no es la Cuarta Transformación, el periodismo es general,…no sé qué diferencia hay de la cuarta transformación y un grupo de…”.

Le amplió la pregunta: “Bueno, porque hay esta apertura, porque hay estas conferencias de prensa que no se daban con las administraciones anteriores…”.

Me responde: “La mañanera, la verdad me parece un ejercicio periodístico extraordinario, realmente fabuloso, yo que llevó 30 años de periodismo activo, y es uno de los ejercicios más atractivos que hay, desde el punto de vista periodístico, no digo otros temas, pero desde el punto de vista periodístico es un tema interesante, y efectivamente, hay una eclosión en la que todo mundo puede hablar, puede opinar, dentro o al lado del Presidente, y eso es importante para nosotros, los periodistas…”.

“Alberto, – le dirijo el siguiente cuestionamiento- después de tres años de administración, ¿sientes que la imagen del Presidente ha sufrido algún desgaste?, como periodista…”.

Me dice a paso veloz: “Bueno pero por otra parte es lógico, es normal, cuando uno está en el poder y ya lleva tres años, es lógico que te desgastas, pero pasa con esta administración y pasó con administraciones pasadas, es muy difícil…”

“Pero la exposición mediática es diario aquí, y no es como antes…”, le reviro.

Me da su opinión al respecto: “Bueno, pero uno no se fija tanto en la cuestión mediática… pero sobre todo se está fijando más en esa exposición, en los resultados que va teniendo, y en función de quién le viene bien o mal, tiene mayor o menor crítica, yo creo que tiene un desgaste como lo tiene cualquier servidor público, cuando eres Jefe de Estado…”

Le disparo mi segunda pregunta: “¿Qué ajuste le harías tu ahorita a estas conferencias mañaneras?, y ¿tu seguirías con el quién es quién en las mentiras falsas?”

Se sincera y me dice: “Mira, son maneras de hacer política que efectivamente bueno, conmigo no van, esto del quién es y tal…pero es un ejercicio más de periodismo, y cualquier cosa, cualquier ejercicio que ayude, que contribuya a que el periodismo pueda enriquecerse, desde luego son bienvenidos…”

Ante la premura de Peláez para llegar a otra cita, no queda otra que concluir la breve charla:

“Bueno Alberto, mil gracias…”

“¡Venga!, que te vaya muy bien…”, me responde.

“Al contrario…-le digo en tono de despedida-.

Pues amigos esta fue una entrevista con Alberto Peláez, reportero de tantos años ahí en Televisa, ahora aquí trabajando y yo buscándolo a la salida de Palacio Nacional”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí