• México es un país independiente, soberano”, dijo el mandatario
  • “No se violan en México derechos humanos, no hay un doble discurso”, aseguró

Redacción

Ciudad de México, miércoles 08 de septiembre del 2021.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que su Gobierno no se deja “presionar” por nadie y que no es “pelele” ni “empleado” del Gobierno de Estados Unidos en materia migratoria.

El mandatario fue cuestionado sobre la situación en la frontera sur de México, donde en días recientes se han conformado -y desmantelado por las fuerzas de seguridad- varias caravanas migrantes que buscan avanzar hacia el norte del país y negó que haya una “doble discurso” en México en materia migratoria y que los agentes de migración no van armados, reiterando su argumento sobre la importancia de que los migrantes se queden en el sur del país para evitar más peligros durante su travesía.

“No se violan en México derechos humanos, no hay un doble discurso, porque ayer leí un tuit de mi maestro y amigo Lorenzo Meyer diciendo, y aprovecho para contestarle, pero de manera respetuosa y muy fraterna, porque le tengo gran respeto y lo quiero, pero dice: Por un lado, les llevan alimentos a Haití en barcos, pero, por el otro, los reprimen, y dice, su conclusión es: Qué fuertes deben ser las presiones de Estados Unidos hacía México”, pues le digo a mi maestro, con todo respeto, que nosotros no nos dejamos presionar por ningún gobierno extranjero, que nosotros actuamos con apego a los principios de nuestra política exterior”.

La represión de estas caravanas por parte de agentes de seguridad, como la Guardia Nacional, ha sido muy criticada por defensores de derechos humanos, y se produce en medio de una fuerte ola migratoria, sin precedente en años, en la región.

“O sea, a lo mejor él (Lorenzo Meyer) imagina que si se dieron estos casos en el sur es porque nos está presionando el gobierno de Estados Unidos, no aceptamos presiones de ningún gobierno, México es un país independiente, soberano y somos más libres que nunca, entonces, sí tenemos esa situación que nos preocupa y que estamos atendiendo, pero no es porque estemos de peleles o de empleados del Gobierno de Estados Unidos, es que estamos poniendo orden y ayudando, protegiendo”, apuntó.

Esta respuesta del titular del Ejecutivo es una reacción a los señalamientos de que los haitianos en la frontera sur de México viven en condiciones de hacinamiento y llevan meses varados en la región.

“Porque, la verdad, yo sí sostengo y puedo probar que si abrimos y pasan libremente hacia el norte corremos muchos riesgos, ellos corren muchos riesgos, no podemos garantizar sus vidas, su seguridad, es muy grave, es que estamos hablando de cientos de personas hacinadas en lugares en donde pueden asfixiarse, son víctimas de pandillas, de grupos de la delincuencia, son secuestrados, ultrajados, asesinados; entonces tenemos que cuidar eso”.

El Presidente se mostró convencido que en la reunión de este jueves en Washington del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) habrá “buenos resultados”, también en materia migratoria.

“Y ya le envié la carta al Presidente Biden sobre este tema. Se va hoy ya Marcelo Ebrard porque la reunión es mañana y yo estoy seguro de que van a haber buenos resultados”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí