
El mandatario desmiente a El Universal por nota sobre “moches” a los trabajadores de la obra
• “Le tengo mucha desconfianza al Universal porque constantemente se dedican a mentir y a calumniar”, acusó
• “AIFA es una gran obra y se va a terminar en tiempo y se van a ahorrar los mexicanos 100 mil millones de pesos”, aseguró
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 08 de septiembre del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los militares que trabajan en la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo hacen con profesionalismo y honestidad, al desmentir una nota del rotativo El Universal que denuncia presuntas quejas de obreros en el sentido de que los militares que supervisan la construcción, les quitan entre 20 y 30 por ciento de su salario.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el reportero de esa casa editorial le cuestionó al mandatario sobre el tema, a propósito de que en la edición de este miércoles, el rotativo publicó dicha nota, a lo que López Obrador respondió:

“No, y le tengo mucha desconfianza al Universal, es decir, no les creo, porque los del Universal son de estos medios a los que he hecho referencia que antes se dedicaban a aplaudir y a callar y ahora tienen una actitud distinta, están constantemente atacando al gobierno y se dedican a mentir, calumniar…lo que puedo decir es que es una gran obra, están trabajando con profesionalismo, honestidad, vamos a terminar en tiempo y forma, nos vamos a ahorrar 100 mil millones de pesos, repito, 100 mil millones de pesos, con ese ahorro prácticamente se va financiar otra obra importantísima, el Tren Maya”.

Añadió que ambas obras molestan a los conservadores y a El Universal, “entonces estamos muy contentos y satisfechos, ahora ustedes (los de El Universal) están como la carta sobre el General Cárdenas, que decía que era comunista, porque trabajaba mucho, a ver, ¿por qué no la pones?” –y le pide a su vocero Jesús Ramírez Cuevas reproducirla- “¿Y por qué no pones la carta del Universal? Porque en una de esas va resultar lo mismo…”

Se proyecta la primera plana de El Universal en el salón Tesorería y el titular del Ejecutivo Federal señala la de ocho columnas: “Ya se pueden imaginar; Cobran moches a trabajadores del Aeropuerto Felipe Ángeles… esto nunca se había visto en el Universal, lo celebro, les quitan a los obreros hasta 30 por ciento de su salario, ya les van a responder, la SEDENA al Universal, nada más que esto muestra cómo se sigue la máxima del hampa del periodismo, que la calumnia cuando no mancha, tizna…a ver qué más trae la nota…se obliga a los trabajadores… aquí está, es lo que estaba buscando, además reportan presiones en el tiempo de construcción, lo que ha derivado en más accidentes, puede ser, y les van a contestar completo en todo y no hay nada que ocultar, es una gran obra, les puedo decir”.

El titular del Ejecutivo anticipa que el jueves estarán presentes en la mañanera el General Secretario Luis Cresencio Sandoval Gonzáles, titular de la Defensa, y el General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero militar responsable de la obra
“Pero los que nos están escuchando porque ahora se pueden ver por internet las obras en el mundo y esta es una de las obras más importantes en el mismo, tiene tres elementos a destacar, calidad, tiempo, los ciudadanos chinos siempre dan a conocer que construyen un hospital en una semana.
Finalmente el también Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas reiteró:

“Nos vamos a ahorrar 100 mil (millones de pesos), ¿por qué?… porque estoy agregando los 100 mil que costó cancelar contratos (del aeropuerto en Texcoco), nos ahorramos 125 mil millones, eso es lo que nos ahorramos y nos permite financiar el Tren Maya, casi todo, si cuando hablo de un ahorro, los trenes que va a construir Bombardier, van a costar 35 mil millones y el ahorro es de 100 a 125 mil… ¿qué pasa con El Universal?, Peña (Nieto) les dio mil 450 millones de pesos, como la comunicación es de ida y vuelta yo te pregunto (le dice al reportero), ¿por qué recibieron tanto?, ahí te encargo que le preguntes a Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño, ¿cómo le hizo, por qué tanto?, reviró.
