Consideró que por la investidura presidencial, no puede exponerse a un desgaste

 “Tengo que cuidarme y este asunto es bastante polémico”, explicó

“Amparos para vacunar a niños es por confusión técnica de jueces”: López-Gatell

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 07 de septiembre del 2021.- El Ciudadano Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador evitó exponer una opinión sobre la postura de ocho de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que están a favor de despenalizar el aborto, para evitar confrontaciones, dijo.

Explicó que ante un tema como la interrupción del embarazo hasta 12 semanas de gestación, lo más prudente es no tomar partido, por lo que se abstendría de realizar declaraciones que pudieran alentar alguna confrontación y así cuidar la investidura presidencial y esperar a que sea el Alto Tribunal Constitucional el que resuelva al respecto.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario confió en que el Poder Judicial tomará la decisión correcta.

“Lo tienen que resolver las mujeres, lo tiene que resolver el pueblo y, en este caso, si lo está atendiendo la Suprema Corte, porque es el poder que tiene la facultad para decidir sobre estos asuntos, nosotros hemos actuado, en mi caso, con prudencia, de manera respetuosa, porque son temas muy controvertidos, polémicos y no queremos alentar ninguna confrontación, vamos a esperar a ver qué decide la Corte, yo no puedo por la investidura presidencial exponerme a un desgaste, tengo que cuidarme, entonces, si ya lo tiene la Suprema Corte, a ellos les corresponde, no es un asunto del Ejecutivo”, manifestó.

Desde un día antes, el Pleno de ministros de la Corte perfila que podría declarar inconstitucional la prohibición absoluta de la interrupción del embarazo en su etapa inicial hasta las 12 semanas de gestación, y por reconocer el derecho que tienen las mujeres a decidir sobre este tema, propuesta que de aprobarse tendrá efectos generales en todo el país, por lo que no podrán ser penalizadas las mujeres que opten por esta decisión.

Ocho ministros de los once del pleno, se han pronunciaron por invalidar el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuila, que penaliza el aborto en la etapa inicial, con una penalidad de uno a tres años de prisión, sin importar las causas.

Hasta ahora, los ministros que se han pronunciado son Norma Lucía Piña, Yasmín Esquivel, el ponente Luis María Aguilar, el presidente Arturo Zaldívar, Alberto Pérez Dayan, Javier Laynez, Juan Luis González y Alfredo Gutiérrez y quienes faltan de pronunciarse son Margarita Ríos Farjat, Fernando Franco y Jorge Mario Pardo, y lo harán en la sesión de este martes 7 de septiembre.

El Presidente anunció que enviará un informe al Poder Judicial sobre vacunación anti COVID en menores

Ante los amparos que se han otorgado para inocular a menores de edad con la vacuna anti COVID. Dijo que contempla enviar un informe a los jueces del Poder Judicial para que se informen respecto a la vacunación en este sector, pues consideró que no están teniendo los datos completos al otorgar las suspensiones.

“Vamos a enviar un informe al Poder Judicial para que se explique sobre las características de las vacunas, y lo que significa vacunar a menores, para que los jueces tengan más elementos.

Por ello, el mandatario instruyó a las autoridades de salud a enviar el informe pormenorizado al Poder Judicial para que los juzgadores y magistrados tengan más elementos para tomar decisiones frente al incremento de amparos, con los que se busca que el gobierno vacune a menores de edad contra el COVID-19.

El mandatario aseguró que su administración seguirá cumpliendo las resoluciones del Poder Judicial, sin embargo, consideró que los jueces no tienen la información necesaria para actuar adecuadamente.

“Desde luego no se limita el derecho que tienen los ciudadanos a ampararse, buscar la protección, y nosotros tenemos que cumplir las resoluciones, pero estamos percibiendo que los jueces no tienen todos los elementos para que puedan actuar adecuadamente”, dijo en la conferencia de prensa matutina.

Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la semana pasada cerró con 262 amparos y la mayoría de las acciones judiciales se están concentrando en cuatro juzgados, por lo que consideró que hay una acción deliberada de ciertos grupos y mencionó que cada amparo que gana un menor para vacunarse contra el COVID-19, quita la oportunidad a un adulto de protegerse de enfermar en una forma grave.

“Nos parece completamente legítimo que cada familia quiera ser la primera en ser vacunada, a todo mundo le gustaría pero no hay que perder de vista que por cada dosis, que por acción judicial por estas sentencias, se desviará a un niño o niña cuyo riesgo es considerablemente mayor se le quita la oportunidad a una persona que tiene riesgo mayor y consideramos que estos elementos pueden ser de ayuda para los jueces para hacer una evaluación más completa del proceso”, puntualizó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí