• Fueron unos juegos “históricos y fantásticos, ante todos los pronósticos”, dijo Andrew Parsons, Presidente del CPI
  • Francia se prepara para los Juegos Paralímpicos París 2020

Redacción

Ciudad de México, domingo 05 de septiembre del 2021.- Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin con una ceremonia de clausura vistosa y el desfile de atletas de todo el mundo en el Estadio Nacional, en presencia del Presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons y el hermano del Emperador Naruhito, el Príncipe Akishino.

Con el fin de esta edición, se apagó en Tokio el fuego paralímpico, al ritmo de la canción “What a wonderful World” de Louis Armstrong, para dar paso los preparativos de la siguiente edición, París 2024.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 estuvieron marcados por la pandemia de COVID-19, lo mismo que los Juegos Olímpicos de atletas convencionales, fueron también los juegos de la sana distancia, el uso de cubrebocas y las tribunas vacías.

Unos juegos descritos por Andrew Parsons como “históricos y fantásticos, ante todos los pronósticos, justamente por la pandemia por el virus del SARS-CoV-2:

“Juntos contra todos los pronósticos, lo hicimos. Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, no solamente han sido histórico, han sido fantásticos; en 12 días mágicos, atletas dieron al mundo confianza, alegría y esperanza, rompieron récords, alentaron corazones, abrieron mentes y cambiaron vidas”, expresó.

“Queremos construir un legado, queremos contribuir a un movimiento global, públicamente, con campañas para la visibilidad, la accesibilidad, la oportunidad; la gente con discapacidad no tendría que hacer cosas excepcionales para ser aceptada; el deporte, ha abierto puertas, ahora, es momento para todos nosotros desempeñemos nuestra parte para romper esas barreras que nos separan”, añadió.

En el desfile de clausura la delegación mexicana estuvo encabezada por el taekwondoín Juan Diego García, quien llevaba entre sus manos la bandera nacional, luego de que Edgar Barajas y Amalia Pérez, abanderados en la ceremonia de apertura, regresaron a casa.

Con apenas 18 años de edad, Diego García no sólo dio a México su séptima medalla de oro en esta edición, sino que también se convirtió en el primer medallista mexicano en parataekwondo, en la clase K44, categoría -75 kilogramos, en estos que fueron sus primeros Juegos Paralímpicos.

México estuvo presente en esta edición con 60 deportistas paralímpicos: 31 hombres y 29 mujeres, quienes participaron en 11 disciplinas: para atletismo, para natación, judo, para powerlifting, para taekwondo, boccia, para tenis de mesa, para remo, para tiro con arco, para triatlón y para ecuestre. 

El Comité Paralímpico Mexicano publicó en sus redes sociales:

“Concluyeron los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. De la mano de nuestro abanderado y medallista de oro Juan Diego García, damos gracias, porque nos ha dado la posibilidad y oportunidad de hacer historia junto a nuestros Atletas Paralímpico”.

“Hoy cerramos una edición histórica para México”, ¡Gracias México!, ¡Gracias #Familia Paralímpica!

*Con información de la CONADE.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí