• El mandatario volvió a exhortar al magisterio disidente de la CNTE, aceptar el diálogo con la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez
  • “Les tengo una información: Se está vendiendo muchísimo mi nuevo libro, porqué la gente quiere saber cosas”, aseguró

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 02 de agosto del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador abordó nuevamente el incidente que vivió el fin de semana pasado en Chiapas con integrantes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de responder el cuestionamiento de una reportera durante el diálogo circular de ida y vuelta de la conferencia matutina de este jueves, para reiterarque su gobierno ha tratado con respeto al magisterio, por lo que pidió que, de la misma forma, acepten dialogar con la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

“Nosotros no tenemos diferencias con nadie, sólo que no aceptamos chantajes, no me quieren dejar pasar, pues aquí me quedo, yo también quiero protestar, porque no debemos nada, hemos tratado a las maestras y maestros como se merecen, no se les insulta, desprestigia, reprime, así era antes, pero si tienen necesidad de atender asuntos, es con la Secretaría de Educación Pública, la Secretaria, la maestra Delfina Gómez, es una mujer íntegra, honesta, nunca había estado una maestra de Secretaria de Educación Pública, esto lo digo porque se olvidan las cosas o se piensa que es lo mismo”, añadió durante la mañanera.

Recordó que en sexenios anteriores se hacían campañas mediáticas de desprestigio hacia los docentes: “Yo no odio pero no olvido, y ya soy mayor de edad, ya estoy chocheando, pero me funciona muy bien la memoria”, bromeó.

Refirió que el pasado 29 de agosto, durante la inauguración del Hospital General de Zona No. 1 Nueva Frontera, en Tapachula, que la investidura presidencial no debe vulnerarse, y reiteró que todo debe resolverse mediante la razón y que firmar algún compromiso bajo las circunstancias de presión mediante un bloqueo, le restaría autoridad política y moral.

“El Presidente de México no puede ser rehén de nadie, a lo mejor otros presidentes, pero un Presidente legal y legítimamente constituido no puede esconderse, no puede huir, el mismo Presidente Juárez decía: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, imagínense que me paran y yo firmo ahí cualquier compromiso, en esas circunstancias, pues no tendría yo autoridad moral ni autoridad política”, manifestó.

“Les digo a los de la CNTE en Chiapas que entiendan que esos no son los modos, no es así. Los hemos atendido y quiero que sepan los maestros de Chiapas que no tenemos ningún pendiente con el magisterio nacional, que al contrario, los hemos apoyado como nunca, ya no hay maltrato, no se impuso la llamada reforma educativa, estamos haciendo todo por ayudar al magisterio nacional”, agregó.

A menos de una semana que saliera a la venta su nuevo libro, A la mitad del Camino, el mandatario aseguró en la mañanera que se están vendiendo muchos ejemplares porque “la gente quiere saber cosas”.

En su obra, el Jefe del Ejecutivo habla sobre la política exterior, la oposición y sus logros a casi tres años de su sexenio.

“Tengo información, les voy a presumir, les voy a presumir que se está vendiendo muchísimo mi nuevo libro, no puedo decir que como pan caliente, pero sí se está vendiendo mucho, porque la gente quiere saber muchísimas cosas que se ocultan en los medios… muchísimas cosas, no hacen (los medios), una investigación, sólo para estar contra nosotros”, añadió.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí