
- Fue la fondista Mónica Rodríguez, quien logró la hazaña y además impuso nueva marca mundial
- Así, en un fin de semana “medallero” la delegación mexicana acumuló 9 preseas: tres oros, una plata y cinco bronces
- El Presidente López Obrador reiteró su reconocimiento a los atletas
Redacción
Ciudad de México, lunes 30 de agosto del 2021.- Luego de un fin de semana medallero, México acumula 9 preseas en Tokio, y la medalla de oro número 100 en la historia de Juegos Paralímpicos.

La hazaña corresponde a la fondista Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, quien el pasado domingo conquistó la medalla de oro e impuso un nuevo récord en la final de 1,500 metros categoría T11, al cronometrar 4 minutos, 37 segundos, 40 centésimas.
Ese mismo domingo Gloria Zarza Guadarrama se adjudicó la medalla de plata, en la prueba impulso de bala, categoría F54, detrás de la chilena Francisca Mardones, el bronce fue para Nurkhon.

La judoca Lenia Ruvalcaba Álvarez se adjudicó la medalla de bronce, al vencer a la representante de Turkia Raziye Ulucam, en la categoría de -70 kilogramos.

En tanto, Diego López se colgó también una medalla de bronce en la final de natación de los 50 metros, detrás del chino Zou quien se llevó el oro y del ucraniano Ostapchencko, quien obtuvo la plata.

Fue el pasado sábado 28 de agosto cuando los atletas mexicanos se bañaron de oro, con dos preseas, una de Amalia Pérez en Powerlifting y Jesús Hernández en nado combinado.


Y en esa misma fecha el judoca Eduardo Adrián Ávila, dio México la cuarta medalla de bronce, en la categoría 81Kg varonil.

El balance hasta este lunes es de tres medallas de oro, una de plata y cinco de bronce, que merecieron un nuevo reconocimiento a los atletas mexicanos de parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa de cada mañana desde Palacio Nacional:
“También, ya lo hicimos, pero de nuevo nuestras felicitaciones a los deportistas que están en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los Paralímpicos, que son un orgullo nacional, porque están obteniendo muchas medallas”.

El mandatario reiteró sus felicitaciones a los atletas mexicanos que participan en los Juegos Paralímpicos de Tokio, especialmente por las medallas que han logrado.
Señaló que una vez que terminen las competencias y regresen al país, se reunirá con todos los atletas y sus entrenadores para hacerles un reconocimiento.
“Entonces, cuando regresen, vamos a reunirnos con ellos y también con los que nos representaron en las Olimpiadas en Tokio, los que obtuvieron cuatro medallas de bronce y toda la delegación con sus entrenadores, porque a todos les vamos a hacer un reconocimiento una vez que terminen los Juegos Paralímpicos”.

“Muy bien. Miren, hasta ahora nueve medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio, nueve: tres de oro, una de plata y cinco de bronce. Fabiola Ramírez Martínez, Rosa María Guerrero, Eduardo Ávila, Amalia Pérez, Jesús Hernández, Mónica Rodríguez, Gloria Guadarrama, Diego López y Lenia Ruvalcaba”.