• Operarán en la línea 3, de Tenayuca a Etiopía, que se convierte en el primer corredor cero emisiones
  • Inicia así la transición hacía la electro movilidad en la CDMX

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, domingo 29 de agosto del 2021.- Con la entrega este domingo de diez autobuses eléctricos para su uso en el Sistema Metrobús, por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inicia la transición a la tecnología eléctrica en la modalidad de transporte articulado en la capital del país.

Los vehículos eléctricos se integran a la Línea tres, que corre de Tenayuca a Etiopía, convirtiéndose ésta en el primer corredor cero emisiones locales, ofreciendo además viajes silenciosos y más cómodos y los beneficios de ser vehículos nuevos.

Su uso en la Ciudad de México representa un cambio de paradigma en beneficio tanto de los usuarios, como del medio ambiente.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que con transporte público sustentable, se avanza en el Programa Ambiental y de Cambio Climático.

Expuso que “la electromovilidad en la ciudad es uno de los objetivos de largo plazo de muchas ciudades del mundo y nosotros en pocos años seremos la primera ciudad de América Latina que más haya invertido en electromovilidad, porque se presume mucho de otros lados, pero los 500 trolebuses y esta línea de autobuses eléctricos que estamos desarrollando en la línea tres nos van a colocar a la vanguardia de cualquier ciudad de América Latina y probablemente de todo el continente, así que hay que sentirnos orgullosos”.

Recordó que cuando llegó al gobierno de la capital habló de una ciudad innovadora y de derechos y que innovación no sólo es inversión en ciencia, en desarrollo tecnológico, sino también significa innovar de muchas maneras, innovar en la forma de gobernar, innovar también en la forma de educar, innovar en muchos sentidos, de tal manera que esa innovación se traduzca en beneficios a la población, en particular para aquellos que más lo necesitan.

“De tal manera que -agregó- para nosotros la innovación, la inversión, el desarrollo tecnológico, están ligados necesariamente a los derechos, a cumplir o a desarrollar, o a permitir una ciudad de derechos, que no se puede hablar de disminución de desigualdades, o de combate a la pobreza o de disminución de la pobreza si no se abren los grandes derechos”.

Y añadió: “Para nosotros la educación no es una mercancía, es un derecho; la salud no es un privilegio, es un derecho; de igual manera, la vivienda digna no debe ser un privilegio debe ser un derecho; el trabajo es un derecho, el trabajo digno, pero también los espacios públicos son derechos, y también un ambiente sano, como lo establece el artículo cuarto de muestra Constitución, es un derecho para todos los que vivimos en nuestro país y los que vivimos en nuestra ciudad”.

Chaudia Sheinbaum, enfatizó que la entrega de estas diez unidades de funcionamiento eléctrico y muy pronto el resto que permitirá que la línea 3 operé completamente con este tipo de transporte, es parte del Proyecto de Movilidad integrada de la Ciudad de México, que se resume en el uso de una sola tarjeta, con la que todo el transporte de la Ciudad de México, el cablebús, el Metrobús, RTP, trolebuses y también el transporte concesionado, sean integrados en una sola tarjeta (de pago).

Dijo que la inversión que se realiza en movilidad también incluye al Sistema de trasporte Colectivo Metro, de tal manera que en 2024 se contará en la Ciudad de México con una modalidad integrada, sustentable, que haya dado ruta fija en la transformación de la urbe.

En el acto estuvieron presentes la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruíz Gutiérrez; los alcaldes en Azcapotzalco Vidal Llerenas Morales; Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa; la Ministra Consejera de la Embajada de la República Popular China en México Wang Huijun; el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous; el Director General de Metrobús, Roberto Capuano Tripp; el Director Comercial de Vemo, Jorge Augusto Suárez Velandia; y el Director de Mobility ADO, José Antonio Pérez Antón.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí