
El Presidente López Obrador felicitó a los medallistas, ¡Son orgullo nacional!, dijo
- Amalia Pérez en powerlifting y Jesús Hernández en natación
- En tanto, el judoca Eduardo Adrián Ávila consigue el cuarto bronce
Redacción
Ciudad de México, sábado 28 de agosto del 2021.- La delegación de atletas mexicanos que participan en los Juegos Paralímpicos de Tokio logran en pocos días cubrir de oro a México, al asegurarse los primeros lugares en para powerlifting y para natación.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los atletas, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter:
“En México estamos contentos porque en los Juegos Paralímpicos, Fabiola Ramírez, obtuvo bronce en 100 m dorso; Rosa María Guerrero, bronce en disco; Eduardo Ávila, bronce en Judo; Amalia Pérez, oro en pesas y Jesús Hernández, oro en 150 m combinado natación. ¿Son orgullo nacional!

También a través de sus redes sociales, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a los deportistas:
“Muchas felicidades a Jesús Hernández y Amalia Pérez, atletas mexicanos que ganaron oro en natación y powerlifting en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020”.

La madrugada de este sábado la mexicana Amalia Pérez resultó ganadora de la medalla de oro, al levantar 131 kilos y llevarse la final de la categoría -61 kilos.
Atrás de ella se quedaron la representante de Uzbekistán, Ruza Kusieva, en el segundo sitio, y la nigeriana Lucy Ejike, en el tercero.
De esta manera, Amalia Pérez se consagra como tetracampeona de la disciplina, convirtiéndose en la máxima medallista de para powerlifting mexicano, con cuatro cetros.

Luego de la premiación expresó “Esta es mi sexta medalla, y mi cuarto oro, pero como estos juegos eran los que más deseaba de todos, la pondré en primer lugar”.
La atleta compartió su sentir, en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE):
“Me sentía muy nerviosa, ya después de saber el resultado no lo podía creer, la verdad es que Nigeria era una buena contrincante, es también una leyenda en el deporte del para powerlifting y el estar al tú por tú con ella, sabía que iba a ser una buena competencia, pero no pensé que tan buena”.

“Estoy agradecida con Dios, con la vida por este resultado, por este trabajo que es de mucha gente que está atrás de mí; mi entrenador, mi equipo multidisciplinario, la CONADE, el COPAME y el IPC, entre otros que se han sumado para apoyarme con lo necesario”.

La segunda medalla de oro para México estuvo a cargo de Jesús Hernández, al llevarse la prueba de los 150 metros combinado individual masculino.
El segundo y tercer sitios fueron para los australianos Ahmed Kelly y Gran Patterson.
Los mexicanos Diego López y Arnulfo Castorena, los siguieron muy de cerca, y quedaron cerca del podio en cuarta y quinta posición.

En tanto, en el dojo olímpico el judoca mexicano Eduardo Adrián Ávila dio a México su cuarto bronce, luego de vencer al francés Nathan Petit en la categoría 81Kg varonil.
“Me siento bien, pero no satisfecho, perdí en semifinal contra el campeón mundial, nos fuimos a golden score, fue como si hubiéramos hecho dos combates, él mismo me dijo al final, tú eres el rival más fuerte, nos encontramos en la semifinal, pero para mí tu combate fue la final y me siento bien, no satisfecho, pero jamás voy a menospreciar una medalla de bronce”, dijo a CONADE.
*Con información de la CONADE.