
Aseguró extracción continúa a pesar del reciente incendio en la Plataforma E-Ku A2 del Centro de Proceso Ku-A
• “Le vamos a dar otra vuelta a la tuerca, vamos a seguir apretando, ya la sacamos del hoyo (a la petrolera) en el que se encontraba”
• La empresa productiva del Estado logrará aumentar la producción de un millón 800 mil barriles a más de dos millones promedio diarios
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 26 de agosto del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación Mexicana, Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que a pesar del incendio ocurrido en la plataforma de Petróleos Mexicanos (PEMEX), clasificada como E-Ku A2 del Centro de Proceso Ku-A, perteneciente al activo de producción Ku-Maloob-Zaap y ubicada en la Sonda de Campeche, se cumplirá con la meta de producción de crudo de este año.

“Ahora estamos descubriendo nuevos yacimientos en tierra, en aguas someras y estamos sacando adelante a PEMEX y a pesar de ese accidente se va a reestablecer la producción pronto y vamos a cumplir con el plan que tenemos, este año vamos a terminar con un millón 800 mil barriles promedio diario”, expresó.

Al ser cuestionado acerca de si se podría modificar la proyección de la producción del crudo en este año, en caso de que no se restablezcan los trabajos en la sonda petrolera, pidió no adelantarse y se dijo optimista.
Durante la conferencia matutina a medios desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario federal refirió que la meta es no extraer más de 2 millones de barriles diarios, para extraer solamente lo que se va a requerir para producir las gasolinas en México y que no se venderá al extranjero.

“Ya no vamos a vender petróleo crudo al extranjero y ni vamos a estar comprando gasolinas y diésel, vamos a darle valor a las materias primas, por eso estamos construyendo la nueva refinería (de Dos Bocas)”, refirió.

Recordó que la empresa productiva del Estado heredó una crisis por años de abandono, debido a que el propósito que tenían los gobiernos neoliberales era arruinarla para privatizar el petróleo.

“PEMEX está remontando una crisis heredada de muchos años, de abandono, porque el proyecto que tenían los gobiernos neoliberales, era que PEMEX se arruinara para poder privatizar el petróleo, ese era el plan, arruinar a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afortunadamente, el pueblo de México dijo basta, y sonó la alarma, la campana, inició el cambio y nosotros nos hemos dedicado a fortalecer a Pemex y a la CFE, y ya sacamos a Pemex del hoyo en que se encontraba porque en 14 años consecutivos se cayó la producción… y llegamos, se detuvo la caída y ya estamos de nuevo extrayendo más crudo”, aseguró.

Mencionó que en 1994 se registró la producción más grande en la historia de petróleo con 3 millones 400 mil barriles diarios, pero a partir de entonces, “echaron a perder los campos y afectaron el yacimiento principal, el más grande: Cantarell, porque para sacar petróleo inyectaron a los pozos nitrógeno para sacar más, lo que provocó que con el tiempo los pozos petroleros se contaminaran con gas y se tuviese que quemarlo como nunca antes”, expuso.

“Pero le vamos a dar otra vuelta a la tuerca, vamos a seguir apretando, entonces después de tener 3 millones 400 mil barriles diarios, empezamos a caer y nosotros lo agarramos en un 1 millón 700 mil, la mitad de la producción máxima y ahora estamos rescatando a PEMEX, porque también lo que hicieron los corruptos del neoliberalismo, apoyado por los medios especializados en finanzas y en petróleo, nacional y extranjera, toda la inversión de PEMEX en el periodo neoliberal la orientaban al norte y a los campos de aguas profundas, para beneficio de las empresas… entonces no se extraía más petróleo, se quemaba más. ¿Qué hicimos nosotros? la orientamos donde está el petróleo, en tierra y en aguas someras, en el sureste”, dijo.
