• Asistió como invitado especial el Presidente de la República de Ecuador Guillermo Lasso

Redacción

Ciudad de México, martes 24 de agosto del 2021.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la ceremonia conmemorativa de los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba, acompañado de su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y del Presidente de la República de Ecuador Guillermo Lasso y su esposa, Lourdes Alcívar de Lasso.

En el acto, celebrado en la Ex Hacienda de Toxpan en Córdoba, Veracruz, el mandatario habló de la herencia compartida entre los pueblos de América:

“La enseñanza mayor en la historia en nuestra América es que somos herederos de conquistas sociales y políticas de nuestros pueblos. Por eso están mal, errados, equivocados los que hablan del fin de la historia, no podemos saber a dónde vamos si no conocemos nuestro pasado. Quien no sabe de dónde viene no va a saber nunca hacia a dónde va. Somos herederos de conquistas sociales y políticas de nuestros pueblos, conquistas que se fueron alcanzando con enormes sacrificios en largos y difíciles caminos hacia la libertad, la justicia, el progreso y la democracia”.

Se refirió a los grandes libertadores de América: “Cómo olvidar la hermandad entre nuestros públicos, cómo olvidar que en Guayaquil, en la costa del pacífico de ese país hermano del Ecuador, se encontraron por primera vez Simón Bolívar y José de San Martín; Bolívar, ese gigante, liberó medio continente, y otro gigante, San Martín hizo lo mismo; entre los dos lograron la Independencia de las actuales Repúblicas de Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina”.

Llamó a cuidar el legado de las y los luchadores, a mantener sus ideales y a aplicar sus principios, parafraseando a Carlos Pellicer: “Hemos de recordar siempre que para ser justos es necesario ser libres. El maestro Carlos Pellicer decía: ´Los sentimientos de justicia son hijos de la libertad, pues nunca siendo esclavos podremos ser justos´. Tampoco, sostengo por mi parte, puede haber progreso sin justicia, progreso sin justicia es retroceso, y añado no puede haber poder sin pueblo”.

Al acto asistieron también por parte del Gobierno Federal, las y los secretarios de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y el director general del IMSS y presidente de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, Zoé Robledo Aburto.

Participó además el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la Presidenta Municipal de Córdoba, Leticia López Landero.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí