El Canciller precisó que el gobierno estadounidense decidió mantener cerrado el cruce entre ambas naciones, por el aumento de contagios de coronavirus

•          “No esperaríamos que la actual circunstancia se prolongue hasta el 2022, sino que sea antes”, dijo

•          Un cierre prolongado “afectaría la mayor parte de las actividades en la frontera”, añadió

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 24 de agosto del 2021.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, rechazó este martes que las restricciones a viajes no esenciales entre la frontera de Estados Unidos y México se extiendan hasta 2022.

Al participar dentro de la conferencia de prensa matutina que encabeza el Primer Mandatario de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, el encargado de la política exterior de México precisó que el gobierno estadounidense decidió mantener el cierre parcial en ambas fronteras hasta el 21 de septiembre, derivado del aumento de contagios de coronavirus, tanto en nuestra nación como en los estados sureños del vecino país.

“El factor principal (del cierre), fue el aumento en los contagios en ambos países, entonces se tomó una decisión que tuvo que ver con la manera homogénea, no esperaríamos que la actual circunstancia se prolongue hasta el 2022, sino que sea antes, sino, afectaría la mayor parte de las actividades en la frontera, así lo hemos planteado y lo haremos de conocimiento público en cuando tengamos evidencia de que estamos en otra situación sanitaria”, informó el Canciller.

El pasado viernes 20 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos extendió las restricciones de los viajes no esenciales para los cruces terrestres y por ferry provenientes de México y Canadá hasta el 21 de septiembre.

A través de sus redes sociales oficiales, la dependencia estadunidense sostuvo que a raíz del aumento de casos de COVID-19, así como la propagación de la variante Delta, sólo se permitirán cruces esenciales.

“Para minimizar la propagación de COVID-19, incluida la variante Delta, Estados Unidos está extendiendo las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y en ferry con Canadá y México hasta el 21 de septiembre, mientras continúa asegurando el flujo del comercio y los viajes esenciales”, detalló el documento.

“En coordinación con expertos en salud pública, el DHS continúa trabajando en estrecha colaboración con sus socios en los Estados Unidos e internacionalmente para determinar cómo reanudar los viajes normales de manera segura y sostenible”, agregó la agencia estadounidense.

Con las nuevas medidas sumarán 18 meses consecutivos de bloqueo para viajes no esenciales, a pesar de las reiteradas solicitudes que han realizado autoridades  locales y empresarios en ambos lados para reactivar la actividad en la franja divisoria.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí