• Destaca la participación histórica de las mujeres con 248 curules
  • Se da seguridad y certeza jurídica a todas las personas que ocuparán las diputaciones: Consejera Claudia Zavala
  • Aliados de MORENA, PVEM y PT sumarán 79 diputados plurinominales que podrían definir las leyes y presupuesto en la 65 Legislatura

Redacción

Ciudad de México, domingo 22 de agosto del 2021.- Con apenas 79 legisladores en conjunto, el 15.8 por ciento de los 500 en el Palacio de San Lázaro, las bancadas del Partido Verde y del Partido del Trabajo inclinarían la balanza a favor de MORENA, para la definición del Presupuesto de Egresos y las leyes secundarias en la 65 legislatura de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con la asignación que hará el Instituto Nacional Electoral (INE), de diputaciones de representación proporcional, MORENA necesita de los dos partidos con los que conformó la Alianza “Juntos Hacemos Historia”, para alcanzar la mayoría absoluta de 251 legisladores en las votaciones del pleno.

Una vez asignadas las diputaciones plurinominales en los términos previstos por el Instituto Nacional Electoral (INE), la fracción de MORENA contaría con 198 integrantes, mientras el PVEM alcanzaría 43 y el PT tendría 37, aunque éstos se reducirían a 36 tras la renuncia del ahora ex petista Francisco Javier Huacus para sumarse al PRD.

Con sus 198 diputados, el 39.6 por ciento, el nuevo grupo parlamentario morenista requiere el voto de otros 53 legisladores para aprobar el paquete económico anual, así como las nuevas leyes o reformas a la legislación secundaria, entre otros ordenamientos.

MORENA y PVEM sumarían 241 votos, mientras MORENA y PT llegarían a sólo 234, por lo que es preciso la votación en bloque de los tres aliados para vencer a la oposición.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos pondrá a consideración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral la declaración de validez de la elección de 200 diputaciones por el principio de Representación Proporcional, así como la asignación de curules para los partidos políticos nacionales Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena, para el periodo 2021-2024.

En sesión extraordinaria, la Comisión informó que, tomando en consideración las disposiciones constitucionales y la fórmula establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los cómputos distritales que quedaron firmes y las recomposiciones de votos realizadas por las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las diputaciones plurinominales quedaron asignadas de la siguiente manera:

248 curules de la Cámara de Diputados serán para mujeres

La Consejera Adriana Favela resaltó que con la aplicación de nuevas reglas se verifica la afiliación efectiva que “ayuda a desterrar ideas de que se sobrerrepresenta a un partido político”, además de que “se sigue una integración casi paritaria de la Cámara de Diputados “tendríamos 248 curules para mujeres, 148 de Mayoría Relativa y las 100 de Representación Proporcional, lo que daría un total de 248 diputaciones”.

El Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados Villagómez especificó que el jueves pasado el TEPJF resolvió las últimas impugnaciones de la elección de diputaciones federales, luego de resolver 536 juicios y 170 recursos de reconsideración, así como un asunto general, derivado de esto, se “hace este cierre que permite tener cifras definitivas”.

Precisó que las bancadas de la próxima legislatura quedarían integradas de la siguiente manera: El PAN tendría un total de 114 escaños, 73 de Mayoría Relativa y 41 de Representación Proporcional; El PRI 70, 30 de Mayoría Relativa y 40 de Representación Proporcional; El PRD, 15 diputaciones, siete de Mayoría Relativa; y ocho de Representación Proporcional; El PT, 37 curules, 30 y siete, respectivamente; El PVEM, una bancada de 43 personas, 31 de Mayoría Relativa y 12 de Representación Proporcional; MC siete y 16, para un total de 23 y Morena 198 diputaciones, 122 de Mayoría Relativa y 76 de Representación Proporcional.

El proyecto de la Comisión se pondrá a consideración del Consejo General del INE en su próxima sesión prevista para la semana entrante.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí