• “No hay impunidad y no se tolera la violencia”, afirmó el mandatario
  • Delitos del fuero federal disminuyen 27.8 por ciento: SSPC

Redacción

Ciudad de México, viernes 20 de agosto del 2021.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, hacer una revisión del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el objetivo de que no haya impunidad y garantizar la seguridad de los profesionales de la información y dirigentes sociales.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional donde el mandatario intercambia diversos tópicos con los representantes de los medios, reiteró su acusación hacía el Fiscal General de Justicia de Guanajuato, de quién dijo, no ha hecho un buen trabajo y denunció que Carlos Zamarripa no está cumpliendo con su encargo, y argumentó que ello se debe a que los grupos poderosos “conservadores” que llevan varios años gobernando a la entidad, “lo están protegiendo”.

“El Fiscal, desde mi punto de vista, no ha hecho un buen trabajo y que en efecto lo están protegiendo grupos políticos, los que predominan en Guanajuato”.

Ante la incidencia de homicidios dolosos, principalmente a defensores de Derechos Humanos y a periodistas, demandó:

“Que se haga una revisión al mecanismo de protección a los periodistas, porque en efecto es algo que ya venía y nosotros lo hemos continuado, pero a lo mejor no es lo más eficaz, lo más conveniente y hay que revisarlo, le vamos pedir a Alejandro (Encinas), que se vea a fondo sobre esto”, detalló.

El mandatario lamentó los sucesos ocurridos contra periodistas, subrayó que cuentan con el respaldo del Gobierno Federal y afirmó que no se tolera la violencia ni la impunidad.

“Que se sepa que si se comete un delito se va a buscar por todos los medios, como lo hemos hecho, que no haya impunidad. En general, para periodistas, para dirigentes sociales y para todos los ciudadanos: protección. Que se reciba este mensaje de los que se dedican a delinquir: no hay impunidad, no vamos a tolerar violencia y la delincuencia”, sostuvo.

En la misma conferencia de prensa matutina, el Presidente López Obrador encabezó el informe mensual de la Estrategia de Seguridad para lograr la paz en el país, donde se dio a conocer que los delitos del fuero federal disminuyeron en 27.8 por ciento con respecto al último año de la administración anterior.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que la disminución en la incidencia en delitos patrimoniales fue de 63.8 por ciento, de los delitos financieros de 51.14 por ciento y en los delitos fiscales fue de 34.5 por ciento.

Los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos tuvieron un alza de 1.45 por ciento, los delitos contra la salud aumentaron en 15.7 por ciento y la delincuencia organizada incrementó en 27.21 por ciento, y que el promedio mensual de homicidios dolosos se redujo en 0.8 por ciento, y de enero a julio de 2021 disminuyó 3.86 por ciento con respecto al periodo anterior y se observa una contención de este delito.

El 50.4 por ciento de las víctimas de homicidio se concentran en seis entidades: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Estado de México.

En el caso del fuero común el robo total disminuyó en 32 por ciento; sin embargo, los delitos que incrementaron fueron la trata de personas en 37 por ciento, la violación en 29 por ciento y el feminicidio en 14 por ciento.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí