
- Reiteró que personas que no están de acuerdo con su proyecto de nación, no pueden representar culturalmente a México
- Exculpó al Canciller Marcelo Ebrard del nombramiento de Brenda Lozano para ocupar la agregaduría de cultura en el país ibérico
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 20 de agosto del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, informó que solicitará al Canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, que el cargo de agregado cultural en la Embajada de México en España sea ocupado por una poeta indígena del Istmo o del centro del país, en lugar de la escritora Brenda Lozano, recién nombrada, quien a través de sus redes sociales ha sido dura crítica y hasta se ha burlado con memes, del Presidente y de su desempeño al frente de la actual administración.

En el diálogo circular de ida y vuelta que constituye la conferencia matutina de Palacio Nacional, y ante la insistencia de la reportera de la Revista “Contralínea”, el mandatario respondió que este asunto es de moralidad y congruencia, porque si un funcionario del propio gobierno no está de acuerdo con el proyecto de nación, no será posible que represente a nuestro país en el extranjero, y más en un país como España, con el que se tiene un diferendo con la monarquía por el asunto de la petición de una disculpa por los excesos durante la conquista.

“Es un asunto también de moralidad, de congruencia, si no se está de acuerdo con nuestro proyecto, ¿cómo nos van a representar?, nosotros tenemos un diferendo con la monarquía española porque les envié una carta para que ofrecieran disculpas por los excesos que se cometieron durante la invasión y ni siquiera tuvieron la amabilidad de contestar la carta que les envié, al contrario, la filtraron a El País, a los medios, al servicio del poder económico y político en España para lanzarse en contra de nosotros”, expresó el Presidente.

Anticipó que: “entonces ¿cómo va a ir a representarnos; a nuestro país?, por eso voy a proponerle a Marcelo (Ebrard Casaubón), que quien nos represente en lo cultural, sea una mujer indígena, una poeta del Istmo, de aquí del centro del país, mexica, que hay hombres y mujeres con mucha preparación y ya ni hablar de cultura, entonces vamos a cambiar eso, pero no es culpa de Marcelo, es un proceso, hay que entenderlo, por quienes dominaban antes todo lo que era el servicio exterior”, expresó.

El titular del Ejecutivo también manifestó: “para que los cambios culturales ocurran, es necesario el diálogo y el debate, ya que cada que hay una transformación surgen escritores, artistas, pintores, así va a ser, pero para que surja, nazca lo nuevo, se requiere la polémica, el diálogo, el debate se necesita, no es polarización, eso ha existido siempre, una monstruosa desigualdad, ¿qué más polarización quieren?”, puntualizó.

También se le cuestionó acerca de su opinión sobre los salarios de embajadores y funcionarios del servicio exterior mexicano, a lo que respondió:

“En lo que corresponde al servicio exterior hay leyes que establecen estos sueldos, estas prestaciones y se debe tomar en consideración que hay países en donde el costo de la vida es alto y por eso esta situación especial para los diplomáticos”, aclaró.

Ahora quien sea designada para el cargo, va a sustituir al escritor Jorge F. Hernández, cesado por parte de la SRE, debido a que incurrió en actos ofensivos y de misoginia hacia la embajadora de México en España, María Carmen Oñate Muñoz, y también como reemplazo de la escritora Brenda Lozano.

