• El mandatario dio a conocer un video  titulado En este palacio ya no hay ladrones”, previo a su tercer Informe de Gobierno
  • “Eso calienta”, dijo cuando le denunciaron que la minera canadiense dice mandar en Cosalá, Sinaloa

Redacción

Ciudad de México, miércoles 18 de agosto del 2021.- El Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador expresó “Eso sí calienta”, cuando un reportero le denunció que los accionistas canadienses de ORLA Mining: Darren Blasutti y Pierre Lassonde, aseguraron en días recientes que la minera del país de la hoja de maple que se les concesionó en Cosalá, Sinaloa, “es la que manda en la zona, y son los que mandan no sólo en Cosalá, sino en todo Sinaloa y que ellos se van a imponer por encima de lo que decidan las leyes en México o lo que establecen las leyes de México”.

Darren Blasutti Orla Mining

El Mandatario Federal mexicano fue puntual al responder durante la conferencia mañanera: “Vamos a seguir con esto, vamos a seguir, pero mire, son polvos de aquellos lodos, es el mismo pleito del señor Pavón (Carlos Pavón Campos), con el señor Napoleón (Napoleón Gómez Urrutia), o sea, para los que nos están escuchando y por respeto a ellos, para que se tenga toda la información, porque hay que ser lo más objetivo posible…cuando se expulsó a Napoleón Gómez Urrutia, se le mandó al exilio, los que lo expulsaron apoyaron a otro dirigente, a este señor Pavón, que había estado antes con Napoleón, o sea, esa es la historia en general”.

Refirió que: “Entonces, regresa Napoleón, tiene el sindicato que le corresponde, o sea, porque así lo deciden los trabajadores, y existe el otro sindicato, (Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente), el que se creó o se alentó cuando la salida de Napoleón, entonces, hay estas dos organizaciones que se están enfrentando por, se le llama en el derecho laboral, la titularidad de los contratos en esta mina, en otra o en otra…entonces, yo les pido que todos ayuden y que no es un asunto maniqueo de buenos y malos, sino que todos ayudemos, que ya hay una etapa nueva, lo mismo los empresarios”, apuntó.

Y vamos a seguir insistiendo, vamos a que continúe la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo, conciliando, buscando acuerdos para que no se afecte a los trabajadores, porque ellos son los afectados, no los líderes, no los empresarios, no el gobierno, los trabajadores…sí, auténticamente se afecta a los trabajadores y se afecta también al comercio en Cosalá, en toda la región, nada más porque los señores de arriba, de la cúpula, no se ponen de acuerdo o no quieren respetar la ley, vamos de nuevo a pedirle a la Secretaria de Gobernación, a la Secretaria del Trabajo, ya; y, es más, que vengan aquí y que expliquen quién es el que no quiere aceptar la resolución legal y aquí vamos a llamar a quien no esté ayudando a que cambie de parecer, si les parece…”.

Ante conflictos no resueltos como el de la mina en Cosalá, el mandatario exhortó a los comunicadores: “Nos tienen que ayudar todos denunciando, hay que denunciar porque fue mucho tiempo de corrupción, mucho tiempo, entonces, limpiar cuesta…hemos avanzado muchísimo, miren, pañuelito blanco, ya no hay corrupción arriba, pero les voy a decir algo que (yo) comentó en un mensaje, que va a salir ahora porque viene el informe y por ley nos permiten transmitir mensajes una semana antes y una semana después, ¿así es verdad?”, le consultó a su vocero Jesús Ramírez Cuevas: “Así es, 13 días”, le respondió.

“Todavía no tienen terminado ese de… ¿lo tienes?  – Solicitó López Obrador-  el de En este palacio ya no hay ladrones, ¿lo puedes poner?…todavía está preparándose, pero vienen estos mensajes porque tenemos que informar el día primero de septiembre, en una de esas… entonces, los grabé hace como tres, cuatro días, cinco días, la semana pasada…a ver si está, pero eso es importante. Puede ser que queden ahí estos corruptos, conservadores, hipócritas, pero ya se va limpiando, sobre todo la corrupción, que era lo que más dañaba, muchísimo, muchísimo”.

En tanto se preparaba la proyección del video mensaje, explicó:

“Por eso las molestias, porque eran los privilegiados, estaba tomado el gobierno, lo tenían secuestrado, era un secuestro, el gobierno, que debía atender a todos y servir a todos, estaba solo al servicio de una minoría rapaz…es copia de trabajo, pero da la idea”, y a continuación se proyectó el video.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí