• El encuentro de las delegaciones será en Washington D.C. el próximo 9 de septiembre, informó el Canciller Marcelo Ebrard
  • Acudirán funcionarios de las Secretaría de Hacienda, de Economía y de Relaciones Exteriores
  • No habrá reapertura de frontera con EU en el corto plazo, anticipó

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, a martes 17 de agosto del 2021.- El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que se reanuda el diálogo económico entre funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos, encuentro que no se realizaba desde 2016, y anunció que será el próximo 9 de septiembre cuando las delegaciones de ambas naciones se encuentren en la Ciudad de Washington D.C.

En su participación dentro de la conferencia de prensa matutina a medios que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y como parte del segmento de “El Pulso de la Salud”, en donde los martes de cada semana, el canciller reporta los avances de la estrategia para la adquisición de vacunas, Ebrard Casaubón anticipó:

“Confirmar que el diálogo económico de alto nivel que se convino con el Presidente Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris será el 9 de septiembre en Washington”, aseguró en la conferencia mañanera.

El Canciller mexicano detalló que en el diálogo económico participarán funcionarios de primer nivel de las Secretarías de Hacienda, de Economía y de Relaciones Exteriores, y explicó que en la reunión se buscará acordar mecanismos para situaciones de emergencia y aumentar la producción de vacunas contra el coronavirus.

Asimismo,  se trabajará para acordar el avance en la infraestructura fronteriza y en la cooperación para el desarrollo de Centroamérica.

Por parte de la delegación de Estados Unidos, será la Vicepresidenta, Kamala Harris quien encabezará al grupo de funcionarios que participarán en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).

Marcelo Ebrard también aclaró que la frontera entre México y Estados Unidos no se reabrirá en el corto plazo, debido al incremento de contagios por COVID-19 y recordó que este fue uno de los temas que se tocaron con el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, en su anterior visita a México.

“Lo que nos han comunicado, estuvo el Secretario Mayorkas en México: no va a poder hacerse en el corto plazo porque hubo incremento en contagios, que se derivan no sólo de la variante Delta, sino de otros factores”, dijo.

Ebrard aseguró que el incremento de casos de COVID-19 también se está presentando en Estados Unidos y explicó que “es indudable” que en algún momento ocurra la normalización de las actividades en la frontera, “pero tenemos que calcular que esté a la baja esa ola pero no va a ser en este momento”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí