
- “Este desastre, cataclismo, catástrofe, como se le quiera llamar, permite sostener que la Conquista fue un rotundo fracaso”, aseguró
- Llamó a terminar con la ambición, la esclavitud, la opresión, el racismo, el clasismo y la discriminación
- Habló al encabezar este viernes la ceremonia conmemorativa de 500 años de Resistencia Indígena
Redacción
Ciudad de México, viernes 13 de agosto del 2021.- Este viernes, en el zócalo de la Ciudad de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la ceremonia conmemorativa de 500 años de Resistencia Indígena, desde donde el mandatario ofreció disculpas a la víctimas de la Conquista.
“Hoy, 13 de agosto, fecha funeral, como diría el maestro Carlos Pellicer, recordamos la caída de la gran Tenochtitlan y ofrecemos perdón a las víctimas de la catástrofe originada por la ocupación militar española de Mesoamérica y del resto del territorio de la actual República mexicana”, expresó.
Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, López Obrador llamó a terminar con la ambición, la esclavitud, la opresión, el racismo, el clasismo y la discriminación.

Enfático, el Presidente de México aseguró que la Conquista fue un rotundo fracaso: “Este desastre, cataclismo, catástrofe, como se le quiera llamar, permite sostener que la Conquista fue un rotundo fracaso. ¿De qué civilización se puede hablar si se pierde la vida de millones de seres humanos y la nación, el imperio, o la monarquía dominante no logra en tres siglos de colonización ni siquiera recuperar la población que existía antes de la ocupación militar?”.

A manera de resumen, dijo “En suma, la Conquista y la colonización son signos de atraso no de civilización, menos de justicia”.
Consideró que la gran lección de la llamada Conquista es que nada justifica imponer por la fuerza a otras naciones o culturas un modelo político, económico, social o religioso en aras del bien de los conquistados o con la excusa de la civilización.
“Las conquistas, las invasiones, las guerras, siempre serán un riesgo para la humanidad. Además del agravio principal, traen consigo afectaciones culturales, sociales y daños colaterales. Suele pasar que la ambición y la tristeza viajan, viven y duermen juntas. Políticos, monarcas y hombres de Estado no deben omitir estas lecciones que surgen de amargas realidades y se convierten en enseñanzas mayores”.
El Presidente mexicano agradeció la asistencia al acto conmemorativo de la senadora de Arizona, Jamescita Mae, de la Presidenta del Comisariado Ejidal de Santiago Zapotitlán, de la alcaldía de Tláhuac, así como de la representante del pueblo de mohawk.
