Se repartirá mercancía decomisada de aduanas en 70 municipios marginados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz

•          “Gobierno gasta mil 147 MDP al año en renta de bodegas para almacenar decomisos”: Rosa Icela Rodríguez

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 13 de agosto del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, inició la conferencia de prensa matutina de este viernes, desde Palacio Nacional, para anunciar el programa, que inició desde el 19 de marzo, que busca limpiar las bodegas saturadas con mercancía de  decomisos y confiscaciones aduanales, que además, -indicó el mandatario-  obliga a pagar elevados recursos en la renta de estas bodegas.

“Se ha tomado la decisión de entregar esta mercancía y productos a la gente pobre, se llama Tianguis del Bienestar”, apuntó.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y responsable de los “Tianguis del Bienestar“, informó que este programa -en el que se entregan de manera gratuita y directa artículos decomisados- iniciará en 70 municipios en extrema pobreza de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Rodríguez Velázquez indicó que en estos estados se busca beneficiar a 894 mil 998 personas de 223 mil familias y detalló que se seleccionaron estos 70 municipios con base en los indicadores del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (ONU), así como la condición de extrema pobreza del CONEVAL.

“Con la convicción de que el bienestar es fruto de la justicia el gobierno de México entregará, ya lo está haciendo como dijo el Presidente, de manera gratuita a las poblaciones más vulnerables del país, bienes y recursos que han sido confiscados o decomisados para dar al pueblo lo que por derecho le corresponde, así se refrenda el compromiso histórico de Por el bien de todos, primero los pobres”.

Añadió que, “Con este trabajo se cumple una instrucción del Presidente de decir que todos los bienes que están en bodegas se entreguen a la población más necesitada, a los municipios más pobres del país, e inicia el Tianguis del Bienestar, se instalan en espacios públicos en esta primera fase en 70 municipios en extrema pobreza en cuatro entidades del país. ¿Cómo se seleccionan estos municipios? Con base en la metodología que consideran indicadores del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, así como la condición de extrema pobreza del CONEVAL”, detalló.

Rosa Icela Rodríguez señaló que en los “Tianguis del Bienestar” se entregan, de forma gratuita, artículos confiscados nuevos como ropa, calzado, herramientas y utensilios para el hogar, entre otros que no estén en litigio y explicó que en una explanada se colocan mesas con la mercancía y los beneficiarios tienen hasta 20 minutos para tomar diversos artículos.

Señaló que se tomó la decisión de crear los “Tianguis del Bienestar” porque señaló que las bodegas donde se almacenan estos artículos están desaprovechadas y por las que se pagan mil 147 millones de pesos en su renta.

La titular de la SSPC, informó que el gobierno de México gasta mil 147 millones de pesos al año en el arrendamiento de bodegas para almacenar artículos decomisados.

Durante su participación en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Seguridad detalló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) rentan en conjunto 69 espacios de almacenamiento, con una superficie total de 372 mil 201 metros cuadrados y un costo de 147 millones 619 mil 573 pesos anuales.

“Nos ha dado instrucción el Presidente de hacer una revisión clara de todos estos contratos por parte de la función pública”, dijo la titular de la SSPC.

En un desglose por institución, se especificó que el SAT renta 29 almacenes, 14 patios y una bodega con patio, con una superficie total de 130 mil metros cuadrados con un costo de 67 millones 619 mil 573 pesos al año, mientas que el INDEP arrienda 12 almacenes y 13 patios, con un área de 242 mil 201 metros cuadrados por mil 80 millones de pesos.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí