El retorno a planteles es inminente por los altos niveles de estrés y aislamiento de los estudiantes, argumentó Delfina Gómez

•          SNTE entrega compromiso para reanudar actividades en las escuelas

•          Alfonso Cepeda dirigente magisterial, aseguró que los maestros redoblarán esfuerzos para reanudar de forma responsable ante la pandemia

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 12 de agosto del 2021.- Con la presencia del Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez enfatizó que el regreso a clases presenciales es inminente y el magisterio ya se encuentra listo para comenzar el 30 de agosto, ya que, “sin duda, es algo inminente, debe ser un retorno responsable, coordinado y cauto, estamos preparados, los maestros van a mostrar la entrega y vocación que tenemos hacia nuestra profesión”, dijo al presentar la estrategia para el retorno a los planteles escolares, en el marco de la conferencia de prensa matutina encabezada por el titular del Ejecutivo.

Gómez Álvarez indicó que el regreso a las aulas es un reto importante para la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a que cuentan con el respaldo del Gobierno Federal y mejor aún, de los padres de familia.

La titular de la SEP señaló que el espacio escolar es fundamental para los estudiantes, pues es un entorno formativo que incide en el aprendizaje social de los alumnos.

“Debemos regresar a las escuelas porque nuestros niños necesitan tener un espacio amigable y propicio para sociabilizar, porque también necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que pudieron sufrir durante los meses de pandemia y confinamiento”.

Aseguró que el magisterio está listo para el regreso presencial a clases, donde mostrará la entrega y vocación que tiene hacia su profesión. 

“Estamos preparados, los maestros van a dar muestra de entrega y vocación, estamos listos señor Presidente; padres de familia: ténganos esa confianza, hemos demostrado el magisterio que sacamos las cosas adelante; pequeñitos: los esperamos, jóvenes: estamos para servirles. México está de pie tiene que seguir”.

“Uno de los lugares más seguros, me atrevería a decir, es la escuela… estamos listos”, y destacó que el aprendizaje nunca se detuvo a través del Programa “Aprende en Casa” y “Jóvenes en Casa” e Invitó a padres de familia a incorporarse al programa mediante 10 acciones para el regreso a clases presenciales:

1.- Que madres y padres se integren al comité participativo de cada escuela; 2.-Filtro en casa, al entrar a la escuela y en el salón de clases; 3.-Lavarse las manos; 4.-Usar cubrebocas; 5.-Mantener sana distancia; 6.-Dar mayor uso de espacios abiertos; 7.-No habrá ceremonias ni eventos; 8.-Aislar a los casos de COVID-19; 9.-Inscribirse a los cursos en internet “Retorno seguro” y 10.-Firmar la carta compromiso de responsabilidad.

Por su parte, El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador un documento de compromiso para reanudar las clases presenciales a partir del 30 de agosto, de una forma ordenada y responsable, pese a la pandemia de coronavirus.

Cepeda Salas explicó que el documento de compromiso se estableció tras una reunión que se realizó el pasado sábado a nivel nacional, con los organismos del SNTE y los 56 secretarios generales del sindicato, en la que se analizaron las acciones para atender a la educación en los últimos 18 meses.

“Recordamos que el primer segmento social en suspender actividades por orden del Presidente, fuimos un grupo de prioridad para la vacunación y además ante una avalancha de compañeros que venían trabajando como interinos, compensados honorarios, en fin, hemos logrado basificar a 466 mil maestras y maestros”.

Añadió: “Se han concedido plazas de base y se da certeza laboral a compañeros y también revisamos que son 18 meses de confinamiento, es tiempo de regresar a las aulas, ir por nuestras escuelas, por los alumnos que han desertado, son nuestra materia de trabajo, son nuestra fuente de empleo, por eso la inmensa mayoría de maestros ratificamos el compromiso de apoyar el regreso a clases presenciales”, dijo durante su intervención en La Mañanera.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí