
- El mandatario exhibe informe de medios con más menciones contra él que a favor
- Pide a reporteros que acuden a la “mañanera” no sentirse aludidos por ejercer su “derecho de réplica”
- Refrendó su decisión de dejar de pagar por publicidad en los medios de comunicación
Redacción
Ciudad de México, miércoles 11 de agosto del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, reiteró una vez más que, “es un timbre de orgullo ser el mandatario más atacado por los medios de comunicación, como en su momento lo fue el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero”, y exhibió, de acuerdo con un informe correspondiente al mes de julio de 2021, de la empresa Intélite, un monitoreo de las menciones negativas y favorables que hacen medios impresos, de radio y de televisión, resaltando que de las menciones, la mayoría son negativas o en su contra.

“Es motivo de orgullo, un timbre de orgullo. El único Presidente que padeció una campaña así, en contra, fue el apóstol de la democracia Francisco I. Madero. Ningún otro, siempre los medios alineados completamente subordinados, como vasallos. La consigna era obedecer y callar”, subrayó.
Casi para dar el cerrojazo final a la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario pidió a los reporteros no sentirse aludidos por ejercer su derecho de réplica, como parte del diálogo de ida y vuelta dentro del espacio de la “mañanera”, y rechazó que estigmatice a todos los informadores por igual, a diferencia de los “machuchones” de los medios.

“Hay respeto de parte de nosotros a los periodistas, siempre lo menciono, la diferencia está en los dueños de medios, en los que utilizan la libertad de expresión como negocio, los que forman parte de los grupos de intereses creados, los que protegen a corruptos, los que son responsables también en buena medida o tienen parte de responsabilidad de la descomposición social, de la violencia, porque ellos se han beneficiado de la corrupción, entonces, cómo les vamos a aplaudir, y desde luego la gente sabe muy bien quién es un periodista honesto, cómo no van a saber”.

Acto seguido argumentó; “Ah, no, ustedes son buenos y hay muchísima gente buena en el periodismo, no generalizo…y ustedes también no se sientan aludidos. ¿Qué tienes tú que ver con el dueño de El Universal?, o sea, ¿qué tienes tú que ver con el dueño del Reforma o con el dueño de Televisa?, les dijo a los presentes en el Salón Tesorería del recinto presidencial.
Aseguró tener la conciencia tranquila; no hay ningún problema de que preocuparnos. “El que nada debe, nada teme, o sea, si estamos bien con nuestra conciencia qué nos vamos a preocupar. Imagínense cuántas calumnias, insultos, recibo. Tengo mi conciencia tranquila, pues duermo tranquilo, duermo bien, no me amargo, o sea, no pierdo el sentido del humor porque pues tengo mi conciencia tranquila”.

“Acabo de tener un informe…hace poco me mostraron un estudio, también de una empresa, sobre las menciones a favor y las menciones en contra del Presidente del mes de julio de los medios, ¿no lo tendrás?, le pidió a su vocero Jesús Ramírez Cuevas, quien proyectó el monitoreo:
El cuadro de medios impresos con más menciones al Presidente:
Reforma: 99 negativas y 4 a favor; El Universal: 101 en contra y 5 a favor; Excélsior: 45 en contra y 9 a favor; La jornada: 18 en contra y 29 a favor; El Financiero: 61 en contra y 5 a favor; El Economista 51 en contra 7 a favor y La Razón: 16 en contra 8 a favor.

Programas de radio:
MVS primera edición: 29 en contra 1 a favor; En los tiempos de la Radio: 30 en contra 9 a favor; Imagen informativa primera edición: 11 en contra 9 a favor; Sergio y Lupita en el Heraldo Radio: 18 en contra 5 a favor; Ciro Gómez Leyva por las mañanas: 17 en contra 3 a favor; Mesa para todos: 7 en contra 1 a favor; IMER noticias primera edición: 6 en contra 1 a favor; López Dóriga: 5 en contra cero a favor; Así las cosas PM: 28 en contra 1 a favor
Finalmente en Televisión: Milenio: 2 en contra 1 a favor; Con Ortega a las 10: 28 en contra dos a favor y Once noticias: Cero en contra 2 a favor, entre otros.
