
- El mandatario confirmó que conversó con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para ser portador de la invitación
- Destacó que se acordó trabajar en conjunto con EU en materia migratoria y económica
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 11 de agosto del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador reveló que extendió una invitación a su homólogo de Estados Unidos, Joseph Robinette Biden, a visitar México para finales de septiembre, la deferencia se hizo durante la reunión que sostuvo con Jake Sullivan, asesor de seguridad estadounidense, quién será el encargado para hacer llegar la cortesía al Jefe del Estado norteamericano.

Durante la conferencia de prensa matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario mexicano mencionó que en la visita de cortesía que hizo la delegación de Estados Unidos a la sede presidencial, pudo conversar con Jake Sullivan durante más de dos horas en su despacho privado y ambos acordaron trabajar en conjunto en materia migratoria y económica.

“Estuvimos platicando con el señor Sullivan más de dos horas, fue una conversación amplia y llegamos a acuerdos, hay coincidencias y él va a informar tanto a la Vicepresidenta como al Presidente Biden”.
Resaltó que existe la posibilidad de formalizar la visita del mandatario estadounidense, “le formulamos una invitación para que él visite México y tener una reunión, está proponiéndose para finales de septiembre”, comentó.

Agregó que el encuentro efectuado un día antes, “fue muy provechoso porque se concretó la reunión económica de alto nivel que se llevará a cabo en próximas semanas, para impulsar el desarrollo regional, incluye lo económico, el desarrollo regional, el apoyo de países de América Central, incluye programas sociales, la cuestión migratoria, seguridad, es un programa integral”.
Recordó: “Lo mismo la llamada de antier con la Vicepresidenta (Kamala) Harris, se está buscando un plan conjunto e integral que incluya el crecimiento económico de América del Norte, yo he hecho un planteamiento para fortalecer toda América ante el crecimiento de Asia, integrarnos en lo económico, respetando las soberanías de cada nación”, explicó.

Comentó que también se habló sobre la reapertura de la frontera, situación que es bien vista por las autoridades de Estados Unidos; sin embargo, están analizando la factibilidad de reabrir la frontera, debido al incremento de contagios provocado por la tercera ola de la variante Delta de COVID-19.

“Están de acuerdo; sin embargo, vino esto del incremento de contagios, la nueva variante Delta y se está analizando, pero existe atención para que se normalice la relación económica comercial en la frontera y se va a llevar a cabo este encuentro en Estados Unidos muy pronto, no puedo precisar la fecha, pronto lo va a informar el Secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard)”, remarcó.
