• La reunión, para avanzar en los temas prioritarios de la agenda bilateral y regional en temas de migración, seguridad y economía
  • El encuentro dio seguimiento al diálogo del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Presidente Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris

Redacción

Ciudad de México, martes 10 de agosto del 2021.- El Canciller mexicano Marcelo Luis Ebrard Casaubón enfatizó la importancia, no sólo de la cooperación bilateral, sino de invertir en políticas públicas específicas que generen empleo en los países del norte de Centroamérica, en el corto plazo.

Durante la reunión bilateral entre altos funcionarios de los Gobiernos de México y de Estados Unidos, se analizaron los más recientes datos de los flujos migratorios irregulares en la región. Las delegaciones estuvieron de acuerdo en ampliar la cooperación con el fin de gestionar flujos migratorios ordenados, seguros y regulares con respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo.

La delegación estadounidense, por su parte, manifestó estar de acuerdo con ampliar la colaboración entre ambos países y analizar políticas que sean efectivas con el fin de implementarlas en la región.

También expresó su interés en trabajar con México para avanzar en la gestión del fenómeno migratorio desde una visión regional, así como de implementar políticas de cooperación para México y los países de Centroamérica.

Ambos países coinciden en la importancia del relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el cual ha sido anunciado para el próximo 9 de septiembre de este año. A través del DEAN, los dos países avanzarán juntos en una gama de proyectos con miras a fortalecer y acelerar la recuperación económica de México, Estados Unidos y América del Norte.

De igual forma, las delegaciones se comprometieron a seguir trabajando rumbo al diálogo de alto nivel en materia de seguridad, que se celebrará en los próximos meses y que constituye un eje fundamental de la agenda bilateral.

Posteriormente, se llevó a cabo en la Cancillería una reunión con Julio Scherer, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, y Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de Asesores del Presidente.

En la reunión, los funcionarios del Gobierno de México presentaron las prioridades de la administración del Presidente López Obrador, como el combate a la corrupción y el modelo de desarrollo económico más justo e igualitario.

La delegación estadounidense enfatizó las múltiples coincidencias en los programas de trabajo de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. A la reunión acompañaron también Raúl Mauricio Segovia Barrios, consejero adjunto de Control Constitucional y de lo Contencioso, y Juan Carlos Reyes García, consejero adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales.

En la reunión inicial, el Canciller estuvo acompañado por Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública; Maximiliano Reyes, Subsecretario para América Latina y el Caribe; Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte; Francisco Garduño Yáñez, Comisionado del Instituto Nacional de Migración; así como por el General Vicente Antonio Hernández Sánchez, Comandante de la Guardia Nacional en la Frontera Sur; el General Guillermo Briseño Lobera, Subjefe del Estado Mayor de SEDENA; el Vicealmirante Benito Galeana Abarca Subjefe administrativo del Estado Mayor de SEMAR; Rodrigo de la Riva Robles, jefe de oficina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Armando López Cárdenas, asesor del comisionado Garduño.

La delegación estadounidense, por su parte, estuvo liderada por Jake Sullivan, asesor del Presidente Joe Biden en Seguridad Nacional; quien estuvo acompañado por Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional; Juan González, Director Sénior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional; Stephanie Syptak-Ramnath, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México; Julissa Reynoso, jefa de gabinete de la Primera Dama de Estados Unidos; Nancy McEldowny, asesora de la Vicepresidenta en Seguridad Nacional; Uzra Zeya, Subsecretaria de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos del Departamento de Estado; Ricardo Zúñiga, enviado especial para el Triángulo del Norte de Centroamérica, y David Shahoulian, Secretario adjunto del Departamento de Seguridad Nacional.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí