
El mandatario insistió en plantear una iniciativa de reforma a los órganos electorales que presentará al Congreso
• La reforma, para eliminar la corrupción en este tipo de instituciones y restablecer la democracia, explicó
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, martes 10 de agosto del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo han decepcionado, no sólo por no haber resuelto el conflicto para definir quién encabeza la presidencia del organismo, también por no haber actuado con rectitud en dictámenes como el caso de las candidaturas de los aspirantes de MORENA a los gobiernos de Guerrero y Michoacán,

En el diálogo circular de ida y vuelta de la conferencia de prensa matutina, el mandatario respondió a los cuestionamientos del reportero del periódico Reforma, quién le insistió acerca de si consideraba si con las renuncias de los presidentes, el depuesto y el reemplazante, se habría superado el conflicto en el tribunal, a lo que el mandatario respondió:
“No está bien el Tribunal, no han demostrado actuar con rectitud, a mí me decepcionaron y tengo pruebas, no quiero hablar más del tema porque eso les corresponde a ellos, cuando me reuní con el Presidente de la corte (Arturo Zaldívar) y él me explicó que ni la Corte puede intervenir”, advirtió.

Apuntó que gracias a la decisión de partidos políticos y a la determinación de algunos ministros de la SCJN, que avalaron ampliar el periodo de algunos integrantes de la Sala Superior, ese órgano ha convertido a los magistrados en servidores completamente independientes “pero del pueblo no, sino de la mafia del poder, porque la partidocracia los impuso”.
Por ello, reiteró su llamado a los legisladores para implementar una reforma electoral, “para eliminar la corrupción en este tipo de instituciones y restablecer la democracia”.

Acusó que desde la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, hubo mucha oposición a la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar en el Alto Tribunal Constitucional, pues “hay mucha hipocresía, son muy falsos, ya que con esta acción pretendía ayudar a mejorar y renovar el Poder Judicial, no han hecho nada por limpiar el Poder Judicial, y el que tenía ese propósito fue avasallado por los que vienen del antiguo régimen, ministros acostumbrados a servirle a los potentados, no al pueblo”.

Reconoció que no coincide con Arturo Zaldívar, quién opinó que el conflicto del tribunal electoral está superado, y reiteró que, “eso tiene que renovarse, no hay más que una renovación tajante, tanto en el INE como en el Tribunal”, dijo.
