
- El Presidente promete resolver falta de pago de pensionados y maestros en Colima
- Garantizó que se entregarán recursos adicionales por crisis financiera en la entidad
- “Es un tema que se tiene que tratar con la actual y la próxima administración, porque va a significar comprometer futuras participaciones federales”
Redacción
Ciudad de México, sábado 6 de agosto del 2021.- El Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador, prometió que con “participaciones federales futuras” se ayudará al estado de Colima a superar la crisis financiera que ha detenido el pago de trabajadores pensionados, maestros y trabajadores del gobierno del estado, al asegurar que, “el salario es sagrado”.

“No nos vamos a meter a ninguna polémica, ni a echarnos unos con otros la culpa, se trata de resolver el problema y sobretodo el pago a los trabajadores, porque el salario, de acuerdo a la Constitución no se debe de retener a nadie el salario, además es sagrado, es con lo que vive la gente, entonces vamos a que ya en la próxima quincena se regularice el pago de la nómina”.

Al encabezar una supervisión de los programas del bienestar en la Unidad Deportiva Morelos, ante el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de extracción priísta, y la gobernadora electa Indira Vizcaíno, de MORENA, el mandatario dijo que se entregarán recursos adicionales, pero es un tema que tiene que tratar con ambos políticos, porque va a significar comprometer futuras participaciones federales, pero lo más importante es que no falte el salario a los trabajadores.

Durante la mañana del sábado, y previó al evento encabezado por López Obrador, burócratas del estado de Colima se manifestaron para exigir pagos de salarios, bonos y pensiones atrasadas por la crisis financiera al cierre de la administración de Ignacio Peralta Sánchez.
“Vamos a seguir apoyando al gobernador Ignacio Peralta Sánchez en su cierre, en el término de su gobierno, de su administración y vamos a apoyar a la gobernadora electa Indira Vizcaíno, vamos a seguir apoyando al pueblo de Colima”, aseguró.

Destacó que trabajará junto con el nuevo gobierno para seguir enfrentando el problema de la inseguridad y de la violencia en estado, sobre todo en el Puerto de Manzanillo, que calificó como un foco de inseguridad.
También comprometió a que la Federación seguirá apoyando a Colima para enfrentar la pandemia de COVID-19, con capacidad hospitalaria y dosis de vacunas, con el objetivo de prevenir la enfermedad grave en la población de la entidad.

Afirmó que respaldará a la nueva administración que dirigirá la gobernadora electa, Indira Vizcaíno Silva y resaltó la coordinación que hubo con el gobernador que está por terminar su gestión, José Ignacio Peralta Sánchez e indicó que sí habrá recursos para pagar la nómina de los trabajadores del gobierno estatal y que continuará la entrega puntual de participaciones federales.
