
- “Es momento de cerrar este ciclo”, aseguró la gimnasta mexicana
- Sobre su sonado retiro, dijo ”tengo que meditar muchas cosas”
Ciudad de México, miércoles 04 de agosto del 2021.- Luego de su destacada participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en donde consiguió el cuarto sitio en la prueba de salto de caballo, la gimnasta mexicana Alexa Citlali Moreno Medina, se dijo feliz de haber alcanzado su objetivo, es momento de cerrar este ciclo escribió en sus redes sociales.

“Es momento de cerrar este ciclo, uno que ha sido especialmente complicado en más de un sentido. Me quedo tranquila con mi participación. Sé que no fue perfecta, pero estoy muy feliz de haber podido competir en todos los aparatos y cumplir con mi objetivo”.
Admitió haber logrado un mejor resultado de lo que esperaba:
“Pasar a la final de salto. Creo, a pesar de haber estado tan cerca de estar en el pódium, obtuve un mejor resultado del que esperaba. Disfruté mucho el día de la competencia, me sentí tranquila y segura y tenía confianza en mí, en que tenía capacidad de hacer un buen papel”.

Moreno Medina se convirtió en la segunda mexicana en meterse en una final en gimnasia después de Denisse López en Sidney 2000 y se colocó dentro de las cuatro mejores gimnastas del mundo en Tokio 2020, junto con la brasileña Rebeca Andrade, ganadora de la medalla de oro; la norteamericana Mykayla Skinner, que obtuvo plata y la surcoreana Seojeong Yeo, que consiguió el bronce.

Entrevistada en el Aeropuerto, sobre su posible retiro, la atleta contestó nerviosamente, sin negar o confirmar nada “tengo que meditar muchas cosas”.
El Presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar, reveló en días pasados comentarios no formales de la deportista en los que hablaba del retiro.

El mismo Gustavo Salazar expresó que Alexa Moreno aún tiene mucho por dar y que la federación considera que por sus cualidades y por su edad podría dar mucho para ella misma, para el país y para la gimnasia, pero al final es una decisión que ella deberá tomar con base en lo vivido.
