• El mandatario les envió un aplauso, “porque mostraron que la libertad no se implora, sino se conquista”
  • Minimizó las burlas de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, por los resultados del ejercicio de participación ciudadana

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México a miércoles 04 de agosto del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a las y los ciudadanos que participaron en la pasada Consulta Popular del 1 de agosto. Y los exhortó a “seguir adelante” y los reconoció como aquellos que “limpian el camino a una democracia más consolidada y auténtica, todo esto es enseñanza y hay que sacar las lecciones y las enseñanzas de estos procesos”, afirmó.

Durante el diálogo circular de ida y vuelta con los representantes de los medios de comunicación en Palacio Nacional, el mandatario expresó:

“Hay que seguir adelante y actuar muy bien como ciudadanos, están limpiando el camino para que se establezca en México una auténtica democracia, que la podamos crear como hábito, porque por falta de democracia se ha padecido crisis de bienestar, el mensaje es que los felicito y les aplaudo, son ciudadanos ejemplares”, expresó mientras brindaba una serie de aplausos.

Añadió: “El camino hacia la libertad exige perseverancia, fatiga y no rendirnos, se puede uno tropezar, caer y levantarse hasta lograr el triunfo, o caminar hacia el ideal, aunque no se alcance, la utopía es lo que nos permite caminar”, reflexionó.

Remarcó que por falta de democracia se ha padecido de crisis económica y de bienestar, también de corrupción, desigualdad y violencia.

El titular del Ejecutivo Federal minimizó las burlas de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón sobre la baja participación en la consulta ciudadana del domingo pasado.

“Lo que debemos tener presente es que ya no se permite la corrupción. Ese es un triunfo del pueblo, independiente si se ríen los expresidentes, lo importante es que ya se acabó la robadera, y lo que se ahorra se destina al pueblo, ese es el fruto de esta lucha, que no es en vano”.

“Después del fraude de 2006, para tratar de legitimarse, el expresidente espurio (Calderón), declaró la guerra a la delincuencia y miren lo que ocasionó, si se hubiese respetado el voto, no se hubiese convertido nuestro país en un cementerio, todo esto que padecemos todavía, la democracia es fundamental”, recordó.

 El titular del Ejecutivo aseguró que aunque la consulta no haya sido vinculatoria al no reunir el 40 por ciento de votantes, ya no hay “intocables” porque hay denuncias e investigaciones abiertas que va a resolver la Fiscalía General de la República (FGR).

“No (hay intocables), en muchos casos hay denuncias y muchos ciudadanos pueden presentarlas y la autoridad va a decidir, en el caso de la consulta, aunque se hubiese logrado el 40 por ciento, para que fuese vinculatoria, no era enjuiciarlos sin el derecho a la defensa, no era un juicio sumario, se tenía que llevar a cabo todo un proceso legal como a cualquier otro ciudadano”, apuntó.

Finalmente, señaló que, “la consulta tiene un valor que va más allá de lo jurídico, y el que la justicia no solo es castigar, sino prevenir, que no haya repetición, porque lo peor que se tenía en México es que robaban y no perdían su respetabilidad, era intocables, ahora es distinto”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí