
- El Presidente López Obrador anunció el retorno del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor a las mañaneras
- El Procurador señaló que meterá al orden a quién no respete las tarifas, “vamos a estar muy atentos en la PROFECO”, dijo
- “Será revocado el permiso por parte de la CRE a quienes no respeten el precio máximo”, anticipó
Redacción
Ciudad de México, lunes 02 de agosto del 2021.- El Ciudadano Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida a las “mañaneras” a Ricardo Sheffield Padilla, quién después de haber participado como aspirante a la alcaldía de su natal León, Guanajuato, asumió nuevamente su responsabilidad como Procurador Federal del Consumidor, por lo que este lunes estuvo a cargo del informe semanal de “quién es quién en los combustibles”.
Al inicio de la conferencia matutina a medios, desde la Octava Zona Naval de Puerto Vallarta, en Jalisco, el mandatario anticipó:
“Como es lunes, también vamos a informar sobre el quién es quién en los precios, con Ricardo Sheffield, que ya está de regreso”.

Al término del informe del estado que guarda la seguridad pública en el Estado de Jalisco, tocó el turno de Sheffield Padilla, quién dio cuenta de las tarifas más baratas y las más caras correspondientes a su sección, comenzando con los precios promedio en las gasolinas.
Posteriormente, el titular de PROFECO puso énfasis en los precios máximos al Gas LP, que se aplican desde ayer domingo:

“Y ahora el tema del gas LP, donde el señor Presidente ha hecho compromisos muy puntuales que se empiezan a cumplir con estas nuevas acciones a partir de esta semana, vemos primero los precios promedio nacionales, el precio promedio para el gas LP en tanque estacionario por litro, 13 pesos 57 centavos, pero, ¿cuál es el precio promedio para cilindros de gas, que es por kilo?, 25 pesos 44 centavos”, apuntó.

Añadió: “Y también comentarles, ahora sí, que se publicó el 28 de julio, 28 pasado, la regulación de precios máximos del gas LP., esto no impide la competencia, más bien logra una competencia justa, además, la Secretaría de Economía determinó 145 regiones en todo el país, luego la Secretaría de Energía hizo los cálculos, que toman en cuenta no sólo una utilidad justa, sino los gastos, el traslado y el precio que tiene en cada una de las distribuidoras que hay en todo el país, -las de mayoreo, para quienes venden al menudeo- tomando en cuenta esto determinó 145 precios máximos que ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación”.
Sheffield Padilla hizo el siguiente exhorto: “Estos precios máximos deben de respetarse porque cualquier expendedor, cualquier vendedor de gas LP sea estacionario o de cilindros, pero particularmente de cilindros, que es donde se han presentado más abusos y más abusos que afectan a las familias que menos tienen, va a perder el permiso, será revocado el permiso por parte de la CRE a quienes no respeten el precio máximo”.

Y advirtió: “Lo que queremos es monitorear y sancionar a quienes vendan por arriba de este precio máximo, los precios varían mucho porque la distribución también varía mucho, pero no deben de preocuparse porque vamos a estar muy atentos en la PROFECO de cuidar que nadie se pase de rosca y respeten el precio máximo en cada una de las 145 regiones”.

Finalmente indicó que, “El precio más alto lo estamos encontrando, para variar, con los pasados de rosca en Azcapotzalco, en la Ciudad de México, 15 pesos 70 centavos por litro en tanque estacionario Ovi Gas; y el más económico, Servigas, de Oaxaca, en Azoyú, Guerrero, 12 pesos 63 centavos por litro, ven ustedes una diferencia de tres pesos, prácticamente entre uno y otro”.

También informó que para evitar que las gaseras “se pasen de rosca” PROFECO desarrolló la aplicación para teléfonos móviles: GLP JUSTO, donde se podrá consultar cuál es el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la región y se podrá denunciar a las empresas que no estén respetando los precios máximos.
