
- Afirmó que va a dar este debate, “y no importa que la mayoría esté pensando en no regresar”
- Denunció que hay una postura a que no haya clases de manera deliberada, por intereses o por desconocimiento del daño que va a causar
Redacción
Ciudad de México, jueves 29 de julio del 2021.- El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, reiteró una vez más, que mantendrá su postura sobre el regreso de las clases presenciales, el próximo 30 de agosto, e insistió en que son indispensables las clases presenciales, y acusó que en algunos sectores de la sociedad “hay como una postura a que no haya clases”.
En el marco de la conferencia matutina en Palacio Nacional, exhortó a padres de familia y a maestros a cooperar para acondicionar los planteles escolares, e hizo un llamado al sindicato de maestros para que apoye en el retorno a clases presenciales, tras destacar que México, junto con Bangladesh, es uno de los países que han mantenido las escuelas cerradas por más tiempo ante la pandemia.
“Sí, ya estamos trabajando en eso, aprovecho para que todos ayudemos a limpiar las escuelas, a que estén en buen estado, todos significa la participación de madres, de padres de familia, de maestros, maestras, de autoridades municipales, de gobiernos estatales, de lo que nos corresponde como Gobierno Federal, todos a ayudar”, detalló.

Acusó que algunos sectores se siguen oponiendo al regreso a clases presenciales:
“Porque hay como una postura a que no haya clases, no sé si consciente o inconscientemente, de manera deliberada, por intereses o por desconocimiento del daño que se causa al no tener clases presenciales, vi hace dos o tres días una encuesta, claro, hay que ver sobre la veracidad en las redes sociales, o alguien me dio una encuesta, creo que tú me hiciste llegar una encuesta en donde la mayoría dice: No al regreso a clases, ¿qué es eso?”, inquirió.
Una reportera le cuestionó que la oposición se debía a la falta de vacunas en los menores, a lo que el mandatario respondió:

“Vamos a suponer, como dicen los abogados, aceptando sin conceder, de que es porque no están vacunados los niños, en el mundo no están vacunados los niños y México, con Bangladesh, es el país que lleva más tiempo con las escuelas cerradas, y yo voy a dar este debate y no importa que la mayoría esté pensando en no regresar, yo voy a sostener que es indispensable que se regrese a clases por el bien de los niños, por el bien de los adolescentes, por el bien de los estudiantes, por el bien de los padres de familia, por el bien de todos, por el bien de la educación, por el bien del desarrollo del país”.

López Obrador reconoció que: “Y ya van a empezar nuestros adversarios, bueno, ya empezaron a hacer campaña porque se montan en cualquier asunto siempre y cuando sea para llevarnos la contraria…ya van a empezar a decir de…¡qué barbaridad!, ¡cómo van a regresar, si las escuelas están abandonadas!… pues sí, porque llevan mucho tiempo cerradas, pues vamos todos a limpiarlas, todos, y que los gobiernos municipales destinen recursos, y gobiernos estatales, y lo va a hacer el Gobierno Federal, ¿por qué?, porque se trata de una labor fundamental, es la educación”; concluyó.
