• “Es una medida extrema, es como una acción medioeval, un gran atraso de política exterior”, consideró
  • El mandatario reiteró que hoy y mañana saldrán a la isla, dos barcos de la Armada de México con alimentos y medicinas
  • Confió en que no habrá sanciones por parte de EU, pues México “es un país soberano e independiente”

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 27 de julio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, fijó su postura ante la actual crisis que vive Cuba, y calificó como inhumano el bloqueo comercial de Estados Unidos contra isla e informó que un barco con alimentos y medicinas saldrá hoy de México hacia ese país con el fin de apoyar, mientras que otra embarcación partirá mañana.

En el marco de la conferencia de prensa matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario descartó que por estas acciones haya sanciones por parte del vecino del norte, pues afirmó que México es un país soberano e independiente.

“Hay que separar las necesidades de salud con las cuestiones políticas, ellos están padeciendo de un bloqueo, algo que yo considero inhumano porque es una medida extrema, es como una acción medioeval, muestra de un gran atraso en política exterior, y no estamos de acuerdo con el bloqueo a Cuba, se enviará combustible porque no pueden tener suficiente electricidad”, declaró.

El titular del Ejecutivo confirmó que este martes saldrá un barco de Veracruz y mañana saldrá otra embarcación con insumos médicos, como oxígeno y medicamentos para ayudar “a un pueblo hermano”.

Confirmó que a pesar de las dificultades que hay por el bloque, nuestro país mantiene comunicación con el cubano Presidente Miguel Díaz-Canel, y recordó que en la pasada asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sólo dos países votaron por mantener el bloqueo a la isla, y sin hacer una mención directa a los Estados Unidos, refirió que precisamente ese país cuenta con un voto “de mucho peso” en el Consejo de Seguridad del organismo internacional, lo que impide quitar el bloqueo a Cuba.

También le pidió a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, que mostrará una imagen de la pizarra con la votación de la pasada asamblea de la ONU para mostrar que184 países, entre ellos México, votaron a favor de eliminar el bloqueo, 2 países votaron en contra y tres países se abstuvieron sobre el tema, e insistió en que  México no está de acuerdo con el bloqueo a Cuba.

En junio, México reiteró su condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, por lo que pidió poner fin al acto que vulnera la soberanía internacional y merma el bienestar, crecimiento económico y el desarrollo sostenible de las naciones de la región. 

Durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo que “toda medida unilateral de carácter económico o financiero concebida como un medio de presión política para lograr cambios desde el exterior en las decisiones contra otro Estado contraviene los principios de la carta de las Naciones Unidas y atenta contra la paz y la estabilidad internacional”. 

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí