El mandatario reconoce que “estamos en una situación especial, con una especie de rebrote de COVID”

•          La tercera ola de Coronavirus “es menos dañina y no es igual a la anterior, hay menos hospitalizaciones y menos fallecidos”, destacó

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, lunes 26 de julio del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López, Obrador reiteró que no habrá cierre de actividades públicas, a pesar de reconocer que hay “una situación especial” ante el rebrote de contagios por una “especie” de tercera ola del virus Sars-Cov2, aunque aseguró que este incremento de contagios de COVID-19, es menos dañina, debido a que hay menos hospitalizaciones y fallecidos.

“No vamos tomar ninguna decisión de cierre, ya sabemos cuidarnos todos y ya fue mucha la información que hemos recibido, yo desde el principio he dicho que somos mayores de edad, que tenemos que cuidarnos y garantizar la libertad, no exagerar con medidas autoritarias, no hubo toque de queda, no hubieron medidas drásticas ni en los peores momentos, además actuamos con mucha prudencia, equilibrando libertad, economía y salud porque todo es importante, claro más importante es salvar vidas, la salud pero también no hay que exagerar con medidas que muchas veces tampoco ayudan sino lo que demuestran es que hay un afán autoritario”, apuntó. 

Al inicio de la conferencia de prensa matutina con los medios de información locales y medios de comunicación nacionales, que este lunes se efectuó desde las instalaciones del Museo Naval del Puerto de Veracruz, el mandatario estimó que la actual etapa de contagios no es igual a la primera ola ni a la segunda ola, sino que “es de menor intensidad y también menos dañina porque tenemos menos hospitalizaciones y lo más importante de todo, menos fallecidos”.

“Estamos en efecto en una situación de nuevo especial, hay una especie de rebrote, una tercera ola de contagios, no igual afortunadamente a la primera y, sobre todo, no igual a la segunda, es un rebrote que está afectando más a los jóvenes, y esto tiene mucho que ver porque la población adulta ya está vacunada, eso demuestra que fue adecuado vacunar contra el coronavirus primero a los adultos mayores, si recuerdan estuvimos insistiendo mucho, porque había presión de distintos gremios para que se les vacunara con distintos argumentos, válidos, legítimos pero nosotros optamos por empezar con adultos mayores, esto al final nos está resultando porque se protegió a los más vulnerables”, recordó.

Afirmó que se continuará vacunando a los adultos mayores que no recibieron la dosis e hizo un llamado a quienes “estaban desconfiados y no querían vacunarse, que se vacunen, porque es muy importante estar protegido con las dosis, está demostrado que si se tiene la vacuna, se tiene protección, hay manera de enfrentar el COVID, esto está en los datos pero también en las familias donde se están contagiando hijos, nietos, pero los adultos mayores están resistiendo”, añadió.

El Presidente anunció vacunación universal de mayores de 18 años en cinco estados

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador también anticipó que se llevará a cabo una jornada de vacunación universal para mayores de 18 años residentes de municipios pequeños y apartados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz.

“Estos cinco estados van a tener un tratamiento especial que inicia hoy (lunes 26), vacunación universal, completa”, e Informó que se empleará la vacuna de una sola dosis de Cansin, para así “no ir de nuevo a las comunidades a aplicar segundas dosis”; resaltó que se espera acudir a cerca de 800 municipios, y detalló que la jornada en Oaxaca y Veracruz estará reforzada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y en el caso de Chiapas, declaró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya había comenzado con las acciones para este propósito, en el caso de Guerrero será la Secretaría de Marina (SEMAR), la que apoyará la inoculación, en tanto que en Puebla la vacunación estará a cargo de la Guardia Nacional.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí