
- Criticó a los órganos electorales por la multa al Gobernador electo de NL, Samuel García, quien recibió apoyo de su esposa influencer
- Se inconformó por la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio en Guerrero y Raúl Morón en Michoacán
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 23 de julio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, acusó este viernes que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), actúan en sus decisiones, “con politiquería” y señaló que ambos órganos electorales “no están haciendo bien las cosas”, un día después de que el Consejo General del INE resolviera sancionar al Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y a su esposa, la influencer Mariana Rodríguez.

Fijó su postura al opinar que tanto el INE como del Tribunal Electoral “no están haciendo las cosas bien”, respecto a la multa de 55 millones que recibió el Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por recibir apoyo de su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, y señaló que es lo “más normal” que una esposa apoye a un candidato, por lo que consideró que la multa es más un asunto “politiquero”.

“Es lo más normal que un simpatizante, más si se trata de la esposa, hable bien de su esposo, si va a cobrar o no, pues eso es otra cosa, yo veo esto más politiquero, porque ni siquiera diría político, la política es un noble oficio, hay que ver quién está ahí maniobrando, por eso hay que renovar el INE y el Tribunal”, expresó.

En el transcurso de la conferencia matutina a medios en Palacio Nacional, y al responder a la pregunta de una reportera, el mandatario federal recordó que no es la primera vez que el INE sanciona a aspirantes a cargos públicos sin que se comprueben las irregularidades, y puso como ejemplo la cancelación de las candidaturas de los morenistas Raúl Morón, a la gubernatura de Michoacán, y de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero.

Reiteró su postura sobre la necesidad de una reforma electoral para que se renueven el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Por eso hay que renovar el INE y el Tribunal, para que haya seriedad, eso que hicieron de los candidatos, si se analiza bien, fue una gran injusticia, un atropello a los derechos ciudadanos y políticos, un absurdo, inclusive legal, puro cuento”, comentó.
Reconoció las autonomías de los organismos e hizo un llamado a respetarlos, señaló que muchos casos los han resuelto con dolo, pues “cambian de parecer de manera muy rara” que no le inspira confianza.

Un día antes, la tarde del jueves 22 de julio, el Consejo General del INE aprobó multar al Partido Movimiento Ciudadano (MC), y al Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por aportaciones indebidas presuntamente realizadas por su esposa a través de sus redes sociales.

El órgano electoral concluyó sancionar con 55 millones 351 mil 821.36 pesos a Movimiento Ciudadano y más de 400 mil pesos a Samuel García, así como sumarle 27 millones 860 mil pesos a los gastos de campaña del candidato tras acreditar que Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador electo, lo benefició como influencer.
