
- Anunció que buscará certificación internacional para transparentar que el gobierno “no espía a nadie”
- “Para evitar el espionaje, tomé la decisión de desaparecer al CISEN y al Estado Mayor Presidencial, porque contribuían a este tipo de prácticas”, recordó
Redacción
Ciudad de México, viernes 23 de julio del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, anticipó que buscará que organismos internacionales certifiquen que el actual gobierno de México no realiza trabajos de espionaje contra ningún ciudadano.

Durante la conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario dijo que empeña su palabra para que no se cometan otra vez, este tipo de intervenciones, pues sería un acto de traición a sus convicciones, debido a que cuando fue opositor fue víctima de espionaje, incluyendo a su familia.

“¿Cómo podría yo hacer eso, si hemos sido espiados nosotros, nuestras familias; vamos a hacer lo mismo?, sólo que fuésemos autoritarios, fascistoides… que fuésemos iguales que ellos y los defensores de ellos, pero vamos a buscar un mecanismo para garantizarle a la sociedad, al pueblo que no se espía a nadie, voy a pensarle cómo llevar a cabo verificaciones, que puedan revisar organismos internacionales, para que se certifique que en el gobierno no se espía a ninguna persona, a nadie”, puntualizó.

Al ser cuestionado por el reportero de la Revista Proceso, el titular del Ejecutivo aclaró que no conoce los expedientes más recientes del espionaje de Pegasus, que únicamente ha reunido informes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), sobre sus actividades personales y políticas en la época que era dirigente en Nacajuca, Tabasco, “son los únicos que tengo, son de hace 40 años, cuando vivía allá, en la época de la Dirección Federal de Seguridad”, apuntó.

Añadió que está consciente de que siempre lo siguieron y espiaron a través de los teléfonos de su casa, su familia y su círculo cercano, lo cual calificó de ser, “una práctica de gobiernos autoritarios”.

“Nosotros padecimos eso, por eso desapareció el CISEN y al Estado Mayor, fue de las primeras cosas que planteé y que no íbamos a espiar a nadie y al principio no se entienden el porqué de estas medidas, pero ahora ya se sabe que esto era una práctica perversa, que no sólo se aplicaba a nosotros, sino a muchos más periodistas, otros políticos, se espiaban entre ellos mismos y no sólo en México, sino a nivel mundial, se desaparecieron porque contribuían a este tipo de prácticas que reprimían al pueblo o a la oposición”.

“Que nunca más se repita eso, nunca más la represión, la tortura, masacres, nunca más ordenar quitarle la vida a nadie, nunca más mátalos en caliente, nunca más la guerra, defender derechos humanos, proteger a todos no querer resolver los problemas con el uso de la fuerza, medidas coercitivas”, puntualizó.
