• No ha habido respuesta y ojalá el gobierno de Israel actué con respeto a los derechos humanos
  • Señaló una nota de NYT que asegura que Israel protege al ex mando policiaco

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 22 de julio del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, expresó este jueves su posición con ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Israel, a la petición de México, para extraditar a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quién ha sido señalado por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio del presunto operador y sicario del grupo criminal de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, uno de los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Durante la conferencia matutina a medios desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, el mandatario confió en que el Gobierno de Israel actúe de manera consecuente en apego al derecho internacional y acceda a la extradición de Tomás Zerón de Lucio, por los delitos de tortura y desaparición forzada en el caso de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Reconoció que: “No ha habido respuesta y ojalá el Gobierno de Israel actué con respeto a los Derechos Humanos, porque se está solicitando la extradición de este funcionario público, entre otras cosas, por hechos de tortura, entonces yo espero que el gobierno de Israel actúe de manera consecuente, que se apeguen a una política de respeto a los derechos humanos”.

El titular del Ejecutivo Federal recordó que hace unos días se publicó un artículo en el rotativo estadounidense The New York Times, que afirmó que “fuentes de alto nivel” del Gobierno de Israel no querían autorizar el mecanismo de extradición de Zerón de Lucio en represalia por el voto que hizo México en la ONU a favor de la paz y porque Israel no interviniera en Palestina.

MÉXICO VOTÓ A FAVOR DE LA PAZ EN PALESTINA

López Obrador pidió a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, que pusiera en pantalla la nota periodística para señalar que, debido a esa publicación, el Canciller mexicano, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, enviará una nota al Gobierno de Israel y el embajador israelí en México le afirmó que la nota publicada “no era una postura oficial” de su país.

“Hace poco salió en un artículo del The New York Times, como suelen ser estas notas periodísticas que atribuyen a una fuente muy informada o del más alto nivel que supuestamente lo están protegiendo en Israel y no quieren autorizar la extradición o el mecanismo para que sea extraditado, porque México votó a favor de la paz y de que no se interviniera en Palestina, y como represalia, ellos no van a enviar al señor Zerón, (pero) Marcelo Ebrard envió una nota sobre esto al Gobierno de Israel y el Embajador, tengo entendido que el Embajador de Israel en México aclaró que no era una postura oficial, de todas maneras hubo una aclaración del Embajador del Gobierno de Israel”, dijo.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí