• “He sido víctima de espionaje desde antes de Salinas”, en la época de Miguel Nazar Haro, refirió
  • “Es realmente una vergüenza y es una prueba irrefutable que imperaba un gobierno autoritario”

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 20 de julio del 2021.- El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, refirió este martes que ha sido víctima de espionaje desde antes del sexenio del priista Carlos Salinas de Gortari, en la época de la Dirección Federal de Seguridad que comandaba Miguel Nazar Haro, cuando fue director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco entre 1978 y 1979.

AMLO EN TABASCO CON CAMPESINOS INDÍGENAS

Sin embargo, el mandatario desestimó presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el uso del sistema “Pegasus” para espiarlo a él, a su esposa, a sus hijos y a 50 colaboradores de su círculo más cercano.

En el marco de la conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario fijo su postura a un día de haberse hecho público por varios medios internacionales, la filtración de una lista de al menos 50 mil números telefónicos en el mundo, en México 15 mil teléfonos móviles, que fueron intervenidos mediante el malware de la empresa israelí NSO Group.

“No voy a hacer ninguna denuncia, ya esto es muy importante, esto contribuye más que ir a un tribunal porque lo más importante de todo es el cambio de mentalidad, imagínense si voy a presentar una denuncia ahora por “Pegasus”, es una vergüenza que el Estado haya sido el principal violador de Derechos Humanos, todo esto se padeció y ahora hay el compromiso de que esto no vuelva a suceder”, detalló.

Afirmó que si procediera a denunciar, “no terminaría nunca, hay que saber que desgraciadamente todo esto se padeció y hacer el compromiso de no repetirlo, que es lo que estamos haciendo, la política es un imperativo ético, por eso desapareció el CISEN y lo que hay de inteligencia tiene que ver con el combate al crimen, es para proteger a los ciudadanos no para estar espiando a opositores, periodistas, dirigentes políticos, de partido a dueños de grandes empresas, a las iglesias, ¡nooo!”, expresó.

Reiteró que en su gobierno ya no se espía a nadie, ni periodistas ni a opositores, por lo que hará una lista de hasta 100 cambios que ha hecho su gobierno, como la eliminación del Estado Mayor Presidencial,  la atención médica para altos funcionarios, la represión y el espionaje.

“Es necesario que la gente sepa que el gobierno utilizaba recursos públicos para pagar esos programas de espionaje, se espiaba a todos los dirigentes de oposición, a periodistas y a muchísima gente… ¿cómo se espiaba?, tenían equipos sofisticados para escuchar las llamadas telefónicas, no sólo de la persona que era el blanco, sino de todo su entorno, y desde luego, me espiaban durante uno o dos años, bueno, muchos más, pero ahora se da a conocer que también a mi esposa, a mis hijos, bueno hasta el médico que me atiende, al cardiólogo”, agregó.

El pasado lunes 18 de julio se dio a conocer una investigación de 17 medios internacionales que revelaron una lista de números de teléfonos móviles de todo el mundo que podrían haber sido objetivo del malware espía “Pegasus”, de la empresa israelí NSO Group.

Entre los usuarios de esos 50 mil números de teléfono hay activistas, periodistas, ejecutivos de empresas y políticos de todo el mundo, y del total, 15 mil son números de México, según informes difundidos por el periódico inglés The Guardian.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí