• El mandatario dijo no estar de acuerdo con las autodefensas recién creadas en Pantelho, Chiapas
  • “El Estado tiene la obligación de establecer la paz y la justicia y no debe aceptarse que la gente se arme para enfrentar situaciones de inseguridad”, sentenció
  • Condenó los asesinatos del periodista Abraham Mendoza en Morelia y de la activista Gladys Aranza Ramos, en Guaymas Sonora

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 20 de julio del 2021.- El Presidente de la Nación Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, consideró este martes que el grupo de autodefensas recién creado en Pantelho, Chiapas, llamado El Machete, no es un grupo civil armado para enfrentar situaciones de inseguridad, y que más bien, se trata de una lucha de facciones entre grupos políticos caciquiles de la zona, o bien, de delincuentes armados que buscan cometer ilícitos.

Así lo respondió a representantes de los medios de comunicación que asisten a  la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde dejó claro que la Secretaría de Gobernación (SEGOB), ya está haciendo el análisis del caso y afirmó que en su gobierno no están de acuerdo con la creación de ningún tipo de autodefensas en el país.

 “Dos cosas: o es una cuestión politiquera de dominio caciquil en una región, lucha de facciones de grupos políticos caciquiles, sin ideales, principios, propósitos de ayudar al pueblo, o delincuencia; hay que ver de dónde obtienen las armas, de dónde sacaron esas armas, en cualquier caso, y entonces, nos declaramos autodefensas y a cometer ilícitos, eso no”, apuntó.

Reiteró que es responsabilidad del Estado mexicano garantizar la paz, la justicia y la tranquilidad de la población, por lo que no se puede utilizar como excusa la inseguridad para la conformación de grupos de civiles armados.

“Eso no debe de aceptarse, nosotros no estamos de acuerdo con eso, porque el Estado tiene la obligación de garantizar la paz y la tranquilidad, no se puede hacer justicia por propia mano, nadie puede hacer eso, eso es ilegal y eso no debe aceptarse, nadie debe de armarse para aceptar una supuesta situación de inseguridad”, estipuló.

López Obrador también se refirió a los asesinatos del periodista Abraham Mendoza cometido ayer en la ciudad de Morelia, Michoacán, y de la activista del grupo de mujeres que buscan a desaparecidos, la sonorense Gladys Aranza Ramos.

“Fue muy lamentable el que asesinaron en Morelia a un periodista, y lo mismo en Sonora, a una activista mujer que se dedicó a buscar a su esposo desaparecido”, lamentó el mandatario.

En el caso del periodista, resaltó que “es de reconocerse que la policía del Estado de Michoacán, casi al instante, en muy poco tiempo, detuvo a los autores materiales, a quien disparó y a quienes lo acompañaron, ya no hay impunidad”, concluyó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí